Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Microfinanzas
  • CCL: 32 municipalidades de Lima y Callao elevarán los arbitrios este año por inflación

CCL: 32 municipalidades de Lima y Callao elevarán los arbitrios este año por inflación

Entre las municipalidades que más elevarán los arbitrios están San Martín de Porres (15%), Chorrillos (15%), San Juan de Miraflores (10%), Ate (10%), Mi Perú (7,05%), Callao (6,68%), San Luis (6,68%), La Punta (6,68%), Bellavista (6,68%) y Punta Hermosa (6,68%), informó la CCL.

Los municipios de Cieneguilla, Lince y San Miguel no reportaron incrementos en el cobro de arbitrios.
17/01/2023 12:01

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que los arbitrios en 32 municipalidades de Lima Metropolitana y Callao registrarán un incremento para este año, de entre 3% y 15% respecto del año anterior. Ello en función al ajuste del Índice de Precios al Consumidor (IPC) producido en el año 2022.

Los arbitrios constituyen tributos (tasas) por los servicios públicos de limpieza pública, parques y jardines, y serenazgo, que cobran las municipalidades al vecindario.

Los mismos que se determinan conforme con la estructura de costos que haya sido aprobada por la municipalidad distrital y ratificada por la municipalidad provincial, en este caso por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima.

«Conforme a la Ley de Tributación Municipal, a más tardar el 31 de diciembre de cada año, las municipalidades de Lima deben publicar en el diario oficial El Peruano sus respectivas ordenanzas, en las cuales conste los costos efectivos que demanda el servicio público según el número de contribuyentes de sus respectivas jurisdicciones», manifestó el gerente del Centro Legal de la CCL, Álvaro Gálvez.

Asimismo, los municipios de Lima y Callao tienen, además, aprobado un mecanismo de notificación del monto de los arbitrios que deben pagar los contribuyentes del distrito, sea en forma mensual o trimestral; considerando en algunos casos descuentos por pago al contado, a través de cuponeras que cursan a los respectivos domicilios.

Gálvez indicó que los municipios que incrementarán los arbitrios en función de la inflación producida en el año 2022 son: Carmen de la Legua Reynoso (5,64%), Pucusana (4,44%), Carabayllo (3,21%), San Juan de Miraflores (10%), La Victoria, (4,44%), La Perla (6,13%), Villa María del Triunfo (3,21%), Jesús María (4,44%), Lurigancho – Chosica (3,21%), Santa María del Mar (4,44%), Comas (5%), Los Olivos (5,42%), y Callao (6,68%).

También Chaclacayo (6,13%), Independencia (4,44%), El Agustino (4,44%), San Luis (6,68%), Pachacamac (6,13%), La Punta (6,68%), San Juan de Lurigancho (5%), Puente Piedra (5%), Bellavista (6,68%), Ate (10%), Chorrillos (15%), Punta Hermosa (6,68%), San Isidro (2,55%), San Martin de Porres (15%), Santa Anita (4,44%), Santa Rosa (6,13%), Surquillo (6,13%), Mi Perú (7,05%) y Ancón (4,44%).

Los distritos de Cieneguilla, Lince y San Miguel, comunas que cobrarán el mismo monto que el año pasado.

Tags: Arbitrios Callao CCL Lima

Sigue leyendo

Anterior: BCP: Si se prolongan las protestas, proyección del PBI enfrentará riesgos a la baja
Siguiente: Financiamiento de empresas peruanas en la BVL ascendió a S/2.689,9 millones en el 2022

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.