Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • CCL: Importación de insumos de acero para construcción cayó 20% en el primer bimestre

CCL: Importación de insumos de acero para construcción cayó 20% en el primer bimestre

Ello se explica por el panorama que viene desarrollando la actividad constructora, cuya producción ha sido seriamente afectada por un entorno hostil y de convulsión social, que derivó en bloqueos de carreteras y paralizaciones de las actividades económicas, lamentó la CCL.

Las barras de hierro o acero sin alear (-63%), usadas en construcción, es la línea de productos que tuvo la mayor caída, indicó la CCL.
29/03/2023 13:58

Las importaciones de insumos de acero para construcción sumaron en el primer bimestre US$63 millones, representando una caída de 20% en relación con el similar periodo del 2022, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

«Ello se explica por el panorama que viene desarrollando la actividad constructora, cuya producción ha sido seriamente afectada por un entorno hostil y de convulsión social, que derivó en bloqueos de carreteras y paralizaciones de las actividades económicas», dijo el jefe del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la CCL, Óscar Quiñones.

Precisamente, en enero de este año el sector construcción cayó 11,7% como se hizo explícito en el menor consumo interno de cemento (-15,12%), pues este indicador disminuyó por la menor demanda privada de obras y de autoconstrucción, especialmente en zonas de muchas protestas y bloqueos de vías, lo que obligó a la paralización de proyectos, entre ellos de tipo inmobiliario.

Asimismo, se registró la cancelación de pedidos en algunas empresas cementeras por temporada de lluvias y bloqueo de carreteras.

Mayores caídas

Mencionó que las líneas importadas que experimentaron relevantes caídas son las barras de hierro o acero sin alear (-63%), producto utilizado como base en la estructura de las edificaciones por su alta resistencia mecánica y a la corrosión, así como por su gran durabilidad y fuerza.

Así también, los tubos y perfiles huecos, soldados, de sección cuadrada o rectangular de hierro o acero, cuyas importaciones registraron un retroceso de 8%.

Este material es empleado para la fabricación de marcos, rejas, racks, elementos forjados, protecciones, barandales, puertas, portones, así como elementos arquitectónicos que doten de estética a las construcciones.

La CCL anotó que, durante el primer bimestre del 2023, el principal país proveedor del mercado peruano de insumos de acero para construcción fue China, con el 54% de participación, seguido de Turquía (16%), México (10%), Corea del Sur (8%) e India (4%).

Tags: Acero CC

Sigue leyendo

Anterior: CCE proyecta lanzar su modelo de interoperabilidad a partir de julio y un sistema QR interoperable
Siguiente: AAP: Perú se quedará sin vehículos nuevos que cumplan estándares internacionales por inacción del Minem

CAJA ICA

CAJA ICA

Banco de Crédito

Banco de Crédito

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.