Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Tecnología
  • Cinco consejos de seguridad para cuidar la “grati” y no caer en estafas virtuales

Cinco consejos de seguridad para cuidar la “grati” y no caer en estafas virtuales

Antes de seguir respondiendo preguntas por teléfono o abrir un enlace recibido por SMS o WhatsApp, verifique la autenticidad de la página, recomiendo el BCP.

Active las notificaciones de movimientos en la app de su banco para tener mapeado cualquier movimiento o cargo en sus cuentas o tarjetas.
13/07/2023 18:19

Julio es uno de los meses en los que se incrementan las estafas virtuales, a propósito de los pagos de gratificación y aguinaldo por Fiestas Patrias. Los estafadores generan constantemente nuevas maneras para obtener acceso a tu información personal y por eso es importante estar atento para evitar estos riesgos.

En esa línea, Jhonatan Luján, líder de auditoría de Ciberseguridad del BCP, brinda 5 consejos para evitar caer en estafas virtuales.

1. Nunca brinde datos personales: Una de las maneras más comunes de estafa son las llamadas o correos de personas haciéndose pasar por funcionarios de bancos, solicitando información privada. Recuerde que el banco nunca le pedirá datos como su clave de internet, código de seguridad, entre otros, para “actualizar” o “verificar” su información. El BCP nunca le pedirá datos confidenciales.

2. La estafa puede llegar de distintos medios: Antes de seguir respondiendo preguntas por teléfono o abrir un enlace recibido por SMS o WhatsApp, verifique la autenticidad de la página, del enlace o del número de contacto que le escribe. Las entidades suelen identificarse correctamente.

3. Ponga atención a los detalles: Si está a punto de realizar alguna compra online para aprovechar su “grati”, verifique que la URL de la página comience con https:// y cuente con el candado verde de seguridad. Asimismo, al momento de pagar, revise que se sigan cumpliendo estas dos características.

4. Utilice redes seguras: Evite realizar transacciones financieras o enviar algún dato confidencial cuando esté conectado a una red pública. Estas conexiones son de acceso abierto y fácilmente cualquier usuario podría tener acceso a información confidencial. En general, evite conectarse a ellas.

5. Revise su estado de cuenta: Tenga presente que hay estafas silenciosas, donde le sustraen el dinero de una cuenta y no podrá enterarte a menos que entre a ver sus movimientos bancarios. Active las notificaciones de movimientos en la app de su banco para tener mapeado cualquier movimiento o cargo en sus cuentas o tarjetas.

Recuerda, en caso caigas en algún tipo de estafa por internet, tienes que actuar rápidamente y cancelar la tarjeta que ha sido vulnerada.

Tags: Fiestas Patrias Gratificación

Post navigation

Anterior AAP: Más de 73 mil vehículos fueron convertidos a GNV el 2022
Siguiente CAVALI permitió financiamiento vía Factoring por S/ 17.276 millones en primer semestre

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.