Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Cinco consejos para extender la vida de su negocio

Cinco consejos para extender la vida de su negocio

Muchos emprendimientos cierran al poco tiempo debido a un mal manejo de sus finanzas, señala Liliana Lescano, jefa de productos de Caja Piura.

Es importante estar al tanto de las tendencias de mercado y adaptarse a ellas.
31/05/2023 14:23

La Semana de las micro y pequeñas empresas (Mypes), que se llevó a cabo del 15 al 20 de mayo, fue un momento ideal para celebrar el espíritu emprendedor de los peruanos y el papel crucial que representan en nuestra economía. “Las mypes generan el 99% del empleo formal, es necesario no solo su reactivación sino también extender su vida útil”, explica Liliana Lescano, jefa de productos de Caja Piura.

Según el reporte Demografía Empresarial del último trimestre del 2022 se han cerrado más de 54 mil empresas, un 436% más que en el 2021. Las que más se han dado de baja son las de comercio al por menor y mayor, precisa Lescano, quien brinda cinco consejos para evitar el cierre de tu negocio antes de los dos años de funcionamiento.

Mantenga una ordenada gestión financiera: Muchos emprendimientos cierran al poco tiempo debido a un mal manejo de sus finanzas. “Un error común de sus dueños es no separar la caja del negocio de sus gastos personales. Mantenga un control riguroso sobre sus gastos e ingresos, y busque oportunidades para reducir los costos innecesarios. Además, asegúrese de tener ahorros para hacer frente a imprevistos o emergencias”, explica Lescano.

Adapte su empresa a los cambios: El mercado siempre está en constante cambio, por lo que es importante estar al tanto de las tendencias y adaptarse a ellas. Busque oportunidades para diversificar sus productos.

Invierta en su equipo: Su personal de trabajo es uno de los activos más importantes de su empresa. Invierta en su desarrollo y crecimiento profesional ofreciéndoles oportunidades de capacitación y desarrollo de habilidades. “Un equipo motivado y comprometido será clave para el éxito a largo plazo de su empresa”, señala Lescano.

Fomente las relaciones duraderas con sus clientes: Ofrezca un servicio de calidad, escuche sus necesidades, opiniones y busque siempre mejorar su oferta de productos o servicios para satisfacer sus demandas y mantener una relación de largo plazo.

Planifique a largo plazo: Haga un plan que incluya metas realistas y tenga una visión de mercado. Además, establezca un plan de contingencia para estar preparado ante situaciones imprevistas.

Tags: Caja Piura Negocio

Sigue leyendo

Anterior: Claro, Entel y Bitel deben utilizar apps móviles de venta solo en modalidad de delivery a partir de hoy
Siguiente: Los tipos de cuentas bancarias para ahorrar y comprar una vivienda

banco de la nación

banco de la nación

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.