Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • Ciudad de Arequipa es sede de encuentro de Ministerios de Finanzas de las 21 economías del APEC

Ciudad de Arequipa es sede de encuentro de Ministerios de Finanzas de las 21 economías del APEC

Esta reunión abre los 18 encuentros que, en distintos niveles y temas, se desarrollarán a lo largo del año en las ciudades de Lima, Arequipa, Urubamba (Cusco), Trujillo y Pucallpa (Ucayali) y que culminará entre el 10 y el 16 de noviembre de este año con la Semana de Líderes de APEC

Perú presidirá por tercera vez este foro, lo que representa un hito relevante para la política exterior peruana, señaló el MEF.
22/02/2024 10:40

La ciudad de Arequipa recibe a representantes de los Ministerios de Finanzas de las 21 economías del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) quienes participan en la Reunión de Viceministros de Finanzas (Finance and Central Bank Deputies’ Meeting-FCBDM) y talleres conexos que se desarrollan en esta ciudad hasta el sábado 24 de febrero.

Esta reunión abre los 18 encuentros que, en distintos niveles y temas, se desarrollarán a lo largo del año en las ciudades de Lima, Arequipa, Urubamba (Cusco), Trujillo y Pucallpa (Ucayali) y que culminará entre el 10 y el 16 de noviembre de este año con la Semana de Líderes de APEC (APEC Economic Leader’s Week – AELW) en Lima. Además, se configura como la primera reunión del Proceso de Ministros de Finanzas, el cual, durante el presente año, será coordinado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Perú.

Reuniones

Durante los días previos al FCBDM (los días 21 y 22 de febrero) se realizar0n discusiones técnicas en materia de transición energética sostenible; medidas de precio al carbono y otros instrumentos relacionados; y, el financiamiento de riesgos hidrometereológicos.

Igualmente, durante la plenaria de los días 23 y 24 de febrero, se reunirán los viceministros de Finanzas para dialogar sobre el panorama económico y financiero global y regional, así como la agenda de trabajo que Perú ha propuesto para el 2024 en la búsqueda de una región Asia Pacífico que sea más sostenible, más digital y resiliente.

En ese sentido, se espera establecer las directrices del Proceso de Ministros de Finanzas para el presente año. Posteriormente, durante la Reunión de Altos Funcionarios de Finanzas, a realizarse en mayo en Urubamba del 23 al 27 de mayo, se buscará preparar los entregables que los Ministros de Finanzas adoptarán en su encuentro entre el 1 y 4 de octubre en Lima en el Finance Ministerial Meeting (FMM).

Integración

APEC es un espacio valioso que permite a las economías miembro interactuar en igualdad de condiciones, pero sobre todo promueve la integración económica regional y la competitividad entre sus integrantes, ya que sirve como catalizador de iniciativas e incubador de buenas prácticas para la mejora de políticas públicas a través de los proyectos de cooperación.

Para la economía global y para la región, las 21 economías de APEC en conjunto representaron en el 2022 el 62% del Producto Bruto Internio (PBI) mundial, el 48% del comercio global y el 38% de la población del planeta. 

El Perú forma parte de APEC desde 1998, y este año presidirá por tercera vez este foro, lo que representa un hito relevante para la política exterior peruana, ya que ha permitido que su economía consolide su proyección internacional en la región Asia Pacífico, la más innovadora, dinámica y de mayor crecimiento del mundo.

Tags: APEC Arequipa Ministerios de Finanzas

Sigue leyendo

Anterior: MEF: Actualización de S/0,20 en el monto fijo por ISC aplicable a la cerveza se hará en marzo y julio
Siguiente: PBI del cuarto trimestre cayó 0,4% y economía peruana suma 4 trimestres a la baja

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.