Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Coalición Peruana de Exportadores de Servicios acuerda desarrollar agenda hacia la competitividad del sector

Coalición Peruana de Exportadores de Servicios acuerda desarrollar agenda hacia la competitividad del sector

Los participantes acordaron solicitar al Ejecutivo el establecimiento de una mesa ejecutiva de servicios con el objetivo de trabajar en la eliminación de barreras burocráticas que impiden competir en igualdad de condiciones con otros países.

Presidente de la CCL, Roberto De La Tore, encabezó reunión de trabajo con viceministro de Economía, Carlos González, y sector empresarial.
21/06/2024 17:43

La Coalición Peruana de Exportadores de Servicios, encabezada por el presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, sostuvo una reunión de trabajo con el viceministro de Economía, Carlos González, con el objetivo de articular esfuerzos y contribuir al crecimiento de este sector.

En el encuentro participó el coordinador general del Equipo Especializado de Mesas Ejecutivas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Javier Dávila, quien expresó su disposición de intercambiar conocimientos que permitan establecer una agenda de trabajo que permita la competitividad de estas actividades económicas.

La Coalición Peruana de Exportadores de Servicios reúne a los gremios empresariales representantes de la micro, pequeña y mediana empresa de comercio y exportación de servicios.

En la reunión participaron los miembros de la coalición que, además de la CCL, integran la Asociación de Exportadores (Adex), la Asociación Peruana de Desarrolladores de Software y Servicios Relacionados (Apesoft), la Asociación Peruana de Experiencia de Cliente (Apexo) y la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).

Asimismo, asistieron los representantes de la Asociación Peruana de Empresas de Tecnologías de la Información y Comunicación (Apetic) y la Asociación Nacional de Empresas de Cobranzas (Anecop).

Mesa ejecutiva

Los participantes acordaron solicitar al Ejecutivo el establecimiento de una mesa ejecutiva de servicios con el objetivo de trabajar en la eliminación de barreras burocráticas que impiden competir en igualdad de condiciones con otros países.

La coalición tiene como rol principal respaldar la internacionalización de las empresas de servicios basados en el conocimiento.

Precisamente, uno de esos logros normativos fue la Ley de Exportación de Servicios que ayudó a mejorar el desempeño exportable del sector, cuyas cifras se situaron en más US$5.500 millones al cierre del 2023, 12% superior al año previo, según estimaciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

Tags: CCL Exportadores de Servicios MEF

Sigue leyendo

Anterior: SBS: Reducción del capital social mínimo a Etcan no promoverá actividades ilícitas
Siguiente: El rol fundamental de las emociones en microfinanzas

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.