Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Como calcular la gratificación de julio

Como calcular la gratificación de julio

El cálculo correcto de la gratificación es clave para evitar exponer a la empresa a penalidades y sanciones por no cumplir con este beneficio según lo estipula la ley.

El avance del sector Minería e Hidrocarburos se debió principalmente a la expansión de la minería metálica.
03/07/2023 02:06

Hasta el 15 de julio del 2023, las áreas de recursos humanos tienen la responsabilidad de depositar el pago de la primera gratificación del año. ‘’Existen aspectos a tener en cuenta para el cálculo correcto y desembolso de las gratificaciones, así como requisitos que debe cumplir el colaborador para recibir este beneficio independientemente de la modalidad de contratación’’, señala Jimmy Huatuco, jefe de proyectos de Buk Perú.

¿Qué requisitos debe cumplir el colaborador?

De acuerdo a la Ley N.º 27735, los requisitos que debe cumplir un colaborador para recibir su gratificación son: llevar por lo menos un mes completo en la empresa, anterior al mes en que corresponde pagar la gratificación, y encontrarse trabajando durante la primera quincena de los meses en los que se paga el beneficio.

El cálculo correcto de la gratificación es clave para evitar exponer a la empresa a penalidades y sanciones por no cumplir con este beneficio según lo estipula la ley. ‘’Este escenario conlleva al pago de una multa según el tipo de empresa, la gravedad de la infracción o la cantidad de colaboradores afectados’’, advierte Huatuco de Buk Perú.

Aspectos a considerar y cómo calcular la gratificación:

1.        Días computables a considerar: Estos son los días de descanso vacacional, las licencias con goce de remuneraciones, los descansos o licencias establecidos por las normas de seguridad social y que originan el pago de subsidio y el descanso por accidente de trabajo que esté remunerado o pagado con subsidios de la seguridad social.

2.        Calcular el monto correspondiente: La cifra equivale a un sueldo completo, siempre y cuando el colaborador haya trabajado durante todo el semestre en el plazo que corresponde el depósito. En este caso, se otorga la gratificación completa. ‘’De haber un colaborador que haya trabajado menos de un semestre completo, se debe pagar un sexto de su remuneración por cada mes laborado.’’, detalla Huatuco de Buk Perú.

Por ejemplo, si un colaborador ha trabajado solo un mes, también accede a la gratificación y el monto que recibirá será equivalente a un sexto de la remuneración computable por el mes trabajado.

3.        La remuneración computable: es la que recibe el colaborador de manera mensual. Se debe determinar la remuneración fija y si su sueldo incluye conceptos variables como bonos, comisiones, etc. Para que estos montos variables se calculen dentro del monto de la gratificación, el colaborador debe haberlos percibido al menos tres meses en el semestre.

La gratificación no se encuentra afecta a aportaciones, contribuciones ni descuentos de índole alguna. Además, el 9% que se aporta a EsSalud se debe depositar al colaborador bajo la modalidad de bonificación extraordinaria, tal como se señala en la Ley N.º 30334. De estar afiliado a una EPS, será de 6.75%.

Tags: Gratificación

Sigue leyendo

Anterior: Sector Minería e Hidrocarburos creció en 16,74% en mayo
Siguiente: Empresas que adeudan aportes de AFP podrán reprogramar sus pagos

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.