Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • Concurso de Cooperativas 2024: programa “Allin Ruray” reconoce el liderazgo y trabajo en equipo de la Comunidad de Paccha en Ayacucho

Concurso de Cooperativas 2024: programa “Allin Ruray” reconoce el liderazgo y trabajo en equipo de la Comunidad de Paccha en Ayacucho

Iniciativa impulsada por PERU LNG fomenta la producción de fibra de alpaca y fortalece la identidad cultural de las comunidades altoandinas.

17/12/2024 18:29

Desde el 2018 PERU LNG, empresa que tiene la primera y única planta de procesamiento de gas natural en Sudamérica, viene impulsando el programa “Allin Ruray” con el objetivo de que las comunidades altoandinas de Ayacucho (Paccha) y Huancavelica (Llillinta-Ingahuasi y Paria-Picchahuasi), tradicionalmente dedicadas a la crianza de alpacas, agreguen valor a la producción de fibra de estos animales.

Esta iniciativa revaloriza una actividad ancestral en las comunidades, promoviendo el desarrollo de capacidades productivas y administrativas para asegurar la sostenibilidad de los resultados alcanzados. En la Comunidad de Paccha, Ayacucho, se han formado tres cooperativas que gestionan y ofrecen diversos productos, incrementando así los ingresos de las familias.

Con el objetivo de motivar a los líderes y socios de las cooperativas a comprometerse con la organización, producción y transformación de la fibra de alpaca en su comunidad, el proyecto llevó a cabo el “Concurso de Cooperativas 2024”. Esta iniciativa, evaluada semanalmente entre marzo y septiembre de 2024 por el equipo técnico del proyecto, destacó a los grupos más sobresalientes en liderazgo, participación femenina, productividad, entre otros.

La cooperativa Cayramayo obtuvo el primer lugar, haciéndose acreedora a S/.4,000; seguida de la cooperativa de Huayraccasa, quien obtuvo el premio de S/.2,000; y finalmente, la Asociación de Minas Corral obtuvo el tercer puesto, recibiendo la suma de S/.1,000. Los premios otorgados se destinarán a la compra de insumos y materiales esenciales, fortaleciendo la capacidad productiva de las cooperativas y beneficiando a sus comunidades.

“A través de estas actividades, que representan el 75% de los ingresos económicos de las familias de estas comunidades de Ayacucho y Huancavelica, no sólo apoyamos promovemos su bienestar sino también velamos por la conservación y aprecio por el legado cultural asociado a la fibra de alpaca. En PERU LNG, valoramos estas actividades y reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de habilidades que aseguren la sostenibilidad de las comunidades,” afirmó Jaime Risco, gerente general de PERU LNG.

Esta actividad, junto con las demás acciones realizadas en beneficio de las cooperativas a través del programa “Allin Ruray”, ha impulsado un aumento en el volumen de ventas, lo cual demuestra el desarrollo de capacidades, así como la motivación e interés de los socios por seguir trabajando con esfuerzo para mejorar su calidad de vida.

Tags: Ayacucho Concurso de Cooperativas 2024 Programa “Allin Ruray”

Sigue leyendo

Anterior: Las criptomonedas suben hasta 10.300 en el rally alcista de 2024 y se acercan a su máximo histórico
Siguiente: Desafíos que enfrentan las empresas peruanas para reforzar la protección de datos personales

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.