Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Conoce los puntos de venta autorizados de las empresas operadoras de telecomunicaciones donde puedes contratar tu servicio

Conoce los puntos de venta autorizados de las empresas operadoras de telecomunicaciones donde puedes contratar tu servicio

26/07/2025 18:49

La venta de servicios móviles en la vía pública es una práctica que vulnera los derechos de los usuarios y los expone a riesgos como la suplantación de identidad y posibles actos delictivos, incluyendo la extorsión. Por ello, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) exhorta a la población a realizar este tipo de trámites exclusivamente en oficinas y puntos de venta autorizados por las operadoras.

En esa línea, OSIPTEL informó que existen 49 089 puntos de venta autorizados en todo el Perú, reportados por las empresas operadoras (Bitel, Claro, Entel, Movistar y Guinea), donde los ciudadanos pueden contratar de forma segura servicios de telefonía móvil, fija, televisión por cable e internet.

Para facilitar la búsqueda de estos puntos autorizados, pueden ingresar al Portal de Información de Usuarios del OSIPTEL, donde encontrarán el listado por empresa operadora, por regiones, provincia, además de figurar la dirección específica (https://serviciosanaliticos.osiptel.gob.pe/portal/portal.jsp).

Por empresas operadoras

Del total de puntos de venta a mayo de este año, 18 580 corresponden a la empresa operadora Bitel, 13 831 a Claro, 8705 a Entel, 7263 a Movistar, y 710 a Guinea.

Sobre los puntos de venta de los distribuidores (persona natural o jurídica que tiene una relación comercial con la empresa para comercializar los servicios), 18 100 pertenecen a Bitel, 13 831 a Claro, 7 263 a Movistar, 710 a Guinea y 433 a Entel.

Por regiones

Por regiones, Lima y Callao concentran la mayor cantidad de puntos de venta (14 168). Le siguen Piura (3402), La Libertad (3267), Cajamarca (2522), Arequipa (2346), Puno (2315), Áncash (2131), Lambayeque (2123) y Cusco (2004).

Con respecto a la cantidad de centros y puntos de atención (donde las empresas pueden atender consultas de usuarios y permitir la presentación de solicitudes y reclamos), se contabilizan 1900 pertenecientes a las cuatro principales operadoras a nivel nacional.

Tags: Empresas operadoras Osiptel Telecomunicaciones

Post navigation

Anterior ¿Viajas por Fiestas Patrias? Indecopi fiscaliza que empresas de transporte cumplan lo ofrecido a pasajeros
Siguiente Fiestas Patrias: los 5 errores que podrían arruinar tu viaje

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.