Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Conozca las 5 ventajas de ahorrar en una institución financiera

Conozca las 5 ventajas de ahorrar en una institución financiera

Además de asegurar el ahorro en una entidad garantizada, también se debe buscar generar ganancias, recomienda Ricardo Kanna, gerente principal de Productos Banca Personas de Banco Pichincha.

Los bancos están regulados y supervisados por organismos gubernamentales.
22/03/2023 09:42

De acuerdo con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), en el país, solo 4 de cada 10 peruanos utiliza las entidades del sistema financiero para ahorrar. “Este 2023 es importante mantener una buena salud financiera y asegurar que el ahorro además de estar en una entidad garantizada, también genere ganancias”, indica Ricardo Kanna, gerente principal de Productos Banca Personas de Banco Pichincha.

La situación local y los cambios en la economía global han demostrado que la planificación de las finanzas personales es clave para responder a necesidades eventuales. 

Comprometidos con la educación financiera de los peruanos para que administren sus ingresos y practiquen hábitos de ahorro desde la juventud temprana hasta lo largo de su vida, Pichincha comparte 5 ventajas de ahorrar en una entidad financiera:

  1. Seguridad: Los bancos están regulados y supervisados por organismos gubernamentales. Incluso, los depósitos están resguardados en caso el banco sufra pérdidas. Esto se llama Fondo de Seguro de Depósitos.
  2. Generar un historial bancario: Que puede ayudar para adquirir diferentes productos financieros, o aplicar a créditos de vivienda o automotrices.
  3. Generar intereses: Los bancos pagan intereses por el dinero que ahorra o invierte. “Es prácticamente decir que sus soles o dólares trabajan ‘solos’ y generan ganancias extras”, explica Kanna. 
  4. Acceder a opciones de inversión: Los bancos ofrecen productos para invertir sus ahorros o excedentes, como depósitos a plazo fijo, fondos mutuos, y otros que harán que el dinero crezca y logre sus objetivos financieros en menor tiempo.
  5. Acceder a beneficios: A través de una entidad financiera pueden contar con acceso a descuentos o beneficios de compra con sus empresas aliadas.

Cómo ser un ahorrador seguro sólido y exitoso

Los conocimientos de educación financiera se van adoptando gradualmente, las habilidades, actitudes y hábitos. 

No es necesario ser un experto desde el inicio, por esta razón, aquí las siguientes claves para ser un ahorrador seguro, sólido y exitoso:

  • Usar la tecnología: Descargar aplicaciones que ayuden a recordar fechas de pago, registren montos de consumo y saldos disponibles.
  • Establecer reglas: Limitar el consumo, gastar lo necesario. No acceder a ofertas cada mes, distinga necesidades de deseos.
  • Hacer un presupuesto mensual: Identificar gastos y posibilidad de ahorro.
  • No hay monto mínimo: Todo suma. Incluso pequeñas sumas de dinero pueden ayudarte a lograr metas de corto o mediano plazo.
  • Ahorrar ingresos extra: Si recibe un porcentaje extra como pago de utilidades, gratificaciones o desembolso de CTS, puede destinarlo a ahorro.

Cabe recordar que los peruanos tienen diversas opciones de ahorro e inversión. “Es importante que la población tenga acceso a información clara y oportuna para tomar decisiones financieras informadas, por esta razón asumimos el compromiso de contribuir en la educación financiera de los peruanos”, agrega Kanna.

Tags: Ahorro Banco Pichincha SBS

Sigue leyendo

Anterior: TC declara fundada en parte demanda de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Devolución del Dinero del Fonavi
Siguiente: Sunat atendió devoluciones por más de S/57 millones de contribuyentes que ya presentaron su Renta 2022

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.