Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • Consultorio Financiero: 4 tips para posicionar su negocio en una industria competitiva

Consultorio Financiero: 4 tips para posicionar su negocio en una industria competitiva

Mibanco recomienda prestar atención a las últimas tendencias del mercado, a las acciones que realizan los competidores, a segmentar adecuadamente el público objetivo, entre otros.

Un accionar clave es mirar a los competidores, ya sean los que tienen más o menos reputación o valoración que uno mismo.

Ser emprendedor no es una tarea sencilla, afirma Mibanco. Tener un negocio propio trae muchas satisfacciones, pero también desafíos y retos del calendario comercial que tendrás que saber aprovechar, agrega.

Para eso, debes prestar atención a las últimas tendencias del mercado, a prestarle atención a las acciones que realizan tus competidores, a segmentar adecuadamente tu público objetivo, entre otros.

Debido a eso, El Consultorio Financiero Mibanco te menciona 4 consejos para que tu negocio este bien posicionado en una industria competitiva

Descubre una necesidad insatisfecha

Toda persona tiene un problema o una necesidad que no ha sido satisfecha. Necesitas saber lo que buscan tus clientes y, si encuentras una idea diferenciadora de como satisfacer esa necesidad, llevarás ventaja frente a tus competidores. Realiza encuestas a tus clientes, pregúntales que más necesitan o si están satisfechos con el servicio o producto entregado.

Mira a tus competidores

Accionar clave. Mira a tus competidores, ya sean los que tienen más o menos reputación o valoración que uno mismo. De esta manera, tendrás una mejor vista o percepción de todo el panorama de las acciones que realizan para conseguir y fidelizar más clientes. Sin te sacan ventajas, imítalos, o mejor, supéralos. De esta manera, lograrás diferenciarte y sobresalir del resto.

Conecta con el cliente

Recuerda que estas tratando con personas. No se trata de vender cualquier producto por vender o entregar un servicio simplemente como una obligación. Fortalece esa relación que tienes con tus clientes. Puedes empatizar con ellos, contándoles tu comienzo y todo el proceso de evolución de tu negocio. Ojo, un cliente satisfecho no es lo mismo que uno fidelizado.

Valor agregado

Algunas veces, lo que ofreces carece de atributos que entreguen un valor extra en beneficio del cliente. Tranquilo, debes darle vuelta a la situación. Actúa y piensa de forma activa y creativa para implementar estrategias; puedes añadir un plan de fidelización a tus clientes para que se sientan especiales por comprarte y no a la competencia, descuentos, un regalo extra, entre otros.


Tags: Consultorio Financiero Industria Competitiva Mibanco Negocio Tips

Sigue leyendo

Anterior: Equifax: Estos beneficios tienen los emprendedores con buena calificación crediticia
Siguiente: Caja Arequipa alcanza los 500 mil clientes de créditos a nivel nacional

banco de la nación

banco de la nación

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.