Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Microfinanzas
  • Consultorio Financiero Mibanco: 5 ideas para potenciar tus ventas en el Día de la Madre

Consultorio Financiero Mibanco: 5 ideas para potenciar tus ventas en el Día de la Madre

06/05/2025 12:47

El Día de la Madre está a la vuelta de la esquina, ¡y con esta fecha tienes una oportunidad de oro para tu negocio! Las familias peruanas quieren celebrar a mamá con regalos especiales y experiencias únicas. Para los emprendedores, esta temporada representa una excelente oportunidad para dinamizar sus ventas y captar nuevos clientes.

A fin de poder orientarte en esta temporada, Roberto Percca, gerente de Desarrollo del Emprendedor y especialista del Consultorio Financiero Mibanco, te comparte 5 ideas para que esta temporada sea un éxito en ventas:

  1. Radiografía a tus clientes: Descubre qué anhelan para mamá. ¿Regalos clásicos, experiencias memorables, detalles personalizados? Investiga sus preferencias, analiza qué hicieron en años anteriores y adapta tu oferta para sorprenderlos. ¡Conoce sus deseos y conviértelos en tus mejores ventas!
  2. Que te vean antes, durante y después: Presencia online que enamora. Refuerza tu presencia en redes sociales y plataformas de venta online mucho antes del Día de la Madre. Publica promociones especiales, comparte contenido atractivo y facilita el proceso de compra. Una presencia digital sólida puede atraer a más clientes y aumentar tus ventas.
  3. Promociones irresistibles: Diseña la combinación perfecta para cada tipo de mamá. ¿Por qué ofrecer un solo producto cuando puedes crear una experiencia completa? Diseña promociones o paquetes temáticos exclusivos para el Día de la Madre. Descuentos por volumen, combos especiales o paquetes familiares, pueden motivar la decisión de compra. Una promoción bien pensada no solo atrae, sino que también fideliza a tus clientes y aumenta tu ticket promedio.
  4. Agilidad total: Optimiza tus canales para una atención de 10 puntos. En estas fechas, la rapidez y la eficiencia marcan la diferencia. Asegúrate de responder consultas de manera rápida y eficiente, especialmente si manejas pedidos a domicilio o reservas. Un buen servicio al cliente marca la diferencia en temporadas de alta demanda y puede convertir a clientes ocasionales en recurrentes.
  5. Stock bajo control, ventas sin tropiezo: Planifica tu inventario y logística. Prevé la demanda y organiza tu stock con anticipación. Así evitarás contratiempos y podrás cumplir con los pedidos a tiempo, manteniendo la satisfacción del cliente. Una logística eficiente es clave para aprovechar al máximo esta temporada.

El Día de la Madre es más que una celebración: es una oportunidad para conectar con los consumidores y fortalecer tu negocio. La clave está en la planificación y la creatividad para destacarte en el mercado.

Tags: Día de la Madre Mibanco

Sigue leyendo

Anterior: Dólar retrocede ante preocupación por comercio y déficit de cara decisión de la FED
Siguiente: Perú exhibe su potencial geológico en el inicio de proEXPLO 2025

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

Caja Ica

Caja Ica

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

SIM 2025

SIM 2025

CAJA-AREQUIPA-FINTECH

CAJA-AREQUIPA-FINTECH

LA PROTECTORA

LA PROTECTORA

CREDITOMYPE

CREDITOMYPE

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.