Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Microfinanzas
  • Consultorio Financiero Mibanco: Cómo construir y mejorar tu historial crediticio

Consultorio Financiero Mibanco: Cómo construir y mejorar tu historial crediticio

29/08/2025 11:22

En el Perú, un buen historial crediticio se ha vuelto fundamental para acceder a préstamos, tarjetas y oportunidades financieras con mejores condiciones. Sin embargo, aún un porcentaje significativo de personas aún no sabe cómo fortalecer su perfil crediticio. Según estudio realizado por el Grupo Credicorp, aún el 73% de los adultos en el Perú no accede a préstamos formales.

Las razones son diversas, pero una de las principales es el perfil crediticio de cada persona. Esta limitación lleva a que muchos emprendedores opten por recurrir a medios informales para obtener financiamiento, lo que puede implicar mayores riesgos, como enfrentar condiciones abusivas o incluso exponerse a situaciones de delincuencia.

Roberto Percca, gerente de Desarrollo del Emprendedor de Mibanco, resalta que el historial crediticio no solo es una herramienta de acceso al crédito, sino también un reflejo de la salud financiera personal:

“Tener un buen historial crediticio no es solo una meta, es una llave para acceder a mejores tasas, mayores montos y condiciones más flexibles. Construirlo requiere constancia, responsabilidad y estrategia”,explica.

Para quienes buscan fortalecer su historial desde cero o mejorar su perfil actual, Roberto Percca comparte cinco recomendaciones para lograrlo:

  1. Se puntual con tus pagos: pagar a tiempo tus préstamos, tarjetas de crédito y servicios básicos es clave. La puntualidad demuestra responsabilidad y es el primer paso para construir un historial bueno.
  2. Usa el crédito con responsabilidad: si manejas una tarjeta, procura mantener tu saldo por debajo del 30 % del límite permitido. Esto demuestra que sabes manejar tus deudas y mejora tu reputación financiera.
  3. Solicita crédito solo cuando sea necesario: cada vez que pides un nuevo crédito, se registra en tu historial. Si lo haces con frecuencia, puede jugar en contra, dependiendo de tu comportamiento de pago. Evalúa bien antes de abrir nuevas cuentas.
  4. Revisa tu historial con frecuencia: solicita tu reporte gratuito a través del portal de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) así te aseguras de que todo esté en orden y observar tu score.
  5. Construye historial desde cero si no tienes ninguno: una buena opción es empezar con una tarjeta de crédito con garantía líquida o un préstamo pequeño, pagado responsablemente, para que las centrales de riesgo registren comportamiento positivo.

En definitiva, mejorar el historial crediticio no solo abre puertas al acceso de nuevos créditos, sino que representa una inversión en confianza y en el futuro financiero de cada persona. Un buen comportamiento financiero se convierte en un activo intangible que permite planificar proyectos a largo plazo, enfrentar imprevistos con mayor seguridad y construir una reputación que respalda tus decisiones económicas.

Tags: Historial crediticio Mibanco

Post navigation

Anterior Indecopi investiga publicidad engañosa sobre células madre que podría ser sancionada con hasta 700 UIT
Siguiente Las últimas cifras de inflación de Estados Unidos refuerzan las apuestas del mercado de que la Reserva Federal recortará las tasas de interés el próximo mes.

FINNLAC

FINNLAC

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.