Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • 2024
  • Consultorio Financiero Mibanco: Cómo preparar tu negocio para las últimas campañas del año

Consultorio Financiero Mibanco: Cómo preparar tu negocio para las últimas campañas del año

02/10/2025 17:27

La recta final del año suele ser la etapa más esperada para los emprendedores. Campañas como Navidad y Año Nuevo no solo representan una oportunidad para incrementar las ventas, sino también para cerrar el año con números positivos que nos permiten contar con recursos financieros suficientes para atender diferentes necesidades del negocio, como invertir en mejoras operativas, saldar deudas o fortalecer el capital de trabajo. Según un estudio elaborado por la Cámara de Comercio de Lima, la temporada navideña representa el 30% de las ventas anuales de las micro y pequeñas empresas. Este dato resalta la importancia económica y comercial que significa el cierre de año, y lo importante que es que los emprendedores se preparen para aprovechar las oportunidades que ofrecerá este año.

“Para muchos pequeños negocios, estas campañas pueden ser decisivas para cerrar el año con estabilidad y no con deudas. La clave está en planificar con anticipación, gestionar los gastos de manera responsable y priorizar inversiones que generen un verdadero retorno” explica Roberto Percca, gerente de Desarrollo del Emprendedor y especialista del Consultorio Financiero de Mibanco.

  • A continuación, Roberto Percca comparte cinco recomendaciones prácticas para enfrentar con éxito las últimas campañas del año:
  • Organiza tu inventario con anticipación: asegúrate de contar con suficiente stock de los productos más demandados. Una buena planificación evita quiebres de stock que pueden significar pérdida de ventas y clientes.
  • Optimiza tu flujo de caja: controla tus ingresos y egresos, destinando parte de las ganancias a cubrir gastos fijos y otra a reinversión. Esto te permitirá mantener estabilidad más allá de la temporada alta.
  • Invierte en publicidad estratégica: aprovecha las redes sociales y los canales digitales para mostrar tus productos de forma atractiva. Una inversión bien dirigida puede multiplicar tus ventas.
  • Capacita a tu equipo: si cuentas con trabajadores a cargo, prepáralos para atender mayor demanda. Un servicio rápido y amable es clave para fidelizar a los clientes en estas fechas.
  • Planifica promociones inteligentes: no se trata solo de ofrecer descuentos, sino de diseñar ofertas que incentiven un mayor consumo y aumenten el valor de cada compra.

Aprovechar estas oportunidades no solo significa generar mayores ganancias, sino también fortalecer el negocio y sentar bases sólidas para el próximo año. Más allá de vender más, se trata de planificar con anticipación, gestionar los recursos de manera inteligente y tomar decisiones estratégicas que permitan transformar la alta demanda en un crecimiento sostenible y duradero.

Tags: Año nuevo Mibanco Navidad Negocio

Post navigation

Anterior Caja Arequipa lanza campaña navideña rindiendo homenaje a las mesas de los emprendedores que construyen el futuro del país
Siguiente Los inversores restan importancia al cierre del gobierno estadounidense y a la débil contratación

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.