Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • Créditos hipotecarios alcanzan máximo histórico: dinamismo impulsado por tasas bajas y mayor demanda

Créditos hipotecarios alcanzan máximo histórico: dinamismo impulsado por tasas bajas y mayor demanda

En abril de 2025, el crédito hipotecario creció 5,9% interanual, marcando un hito en la participación del sector privado (16,9%). La reducción de tasas de interés y la reactivación del mercado inmobiliario son los principales motores.

07/07/2025 12:43

Los nuevos créditos hipotecarios han mostrado un mayor dinamismo en los últimos meses, reflejo de la recuperación económica, la reducción de las tasas de interés y un incremento en las operaciones de compraventa de inmuebles, informó el Banco Central de Reserva (BCR).


En abril de 2025, el crédito hipotecario otorgado por las sociedades de depósito creció 5,9 por ciento en términos interanuales, una aceleración respecto al 5,0 por ciento registrado en diciembre de 2024, precisó.

“Este mayor dinamismo responde principalmente a un entorno financiero más favorable, donde la tasa de interés de referencia del BCRP se redujo de 7,75 por ciento en enero de 2023 a 4,5 por ciento en mayo de 2025”, explicó.

A esto se suma la caída en los rendimientos de bonos soberanos a 10 años, que pasaron de 7,72 por ciento en marzo de 2023 a 6,60 por ciento en abril de 2025, y la consecuente baja en las tasas de los créditos hipotecarios ofrecidos por la banca, añadió.

El mayor crecimiento se observa en los créditos de mayor monto (superiores a S/ 150 mil), mientras que los de menor valor muestran una tendencia a la baja. Por ejemplo, los préstamos entre S/ 150 mil y S/ 450 mil registraron crecimientos anuales superiores al 8 por ciento. Este comportamiento coincide con una recuperación en las operaciones de compraventa de viviendas, tanto en Lima como en el resto del país.


“El programa Mivivienda continúa contribuyendo al acceso al financiamiento habitacional, con una participación de 0,7 puntos porcentuales en el crecimiento del crédito hipotecario en abril de 2025”, consideró el BCR.


Asimismo, se observa un incremento en las operaciones de recompra de deuda hipotecaria, es decir, el traslado de deuda entre entidades financieras para acceder a mejores condiciones. Esta tendencia también está asociada a la disminución de las tasas hipotecarias, que pasaron de un promedio de 9,98 por ciento en marzo de 2023 a 7,74 por ciento en abril de 2025.


“En cuanto a la composición del crédito hipotecario, el financiamiento en moneda nacional representa el 93,3 por ciento del total, reflejando una drástica reducción en la dolarización del crédito. Además, el crédito hipotecario alcanzó su mayor participación histórica en el crédito total al sector privado: 16,9 por ciento en abril de 2025”, concluyó.

Tags: BCR Créditos hipotecarios Mercado inmobiliario Sector privado tasas de interés

Post navigation

Anterior Un llamado a la acción para cerrar brechas y apostar por el crecimiento
Siguiente BCP anuncia nueva convocatoria a su programa de becas integrales en las mejores universidades del país

FINNLAC

FINNLAC

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.