Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • Déficit fiscal acumulado en últimos 12 meses a abril fue de 2,4% del PBI

Déficit fiscal acumulado en últimos 12 meses a abril fue de 2,4% del PBI

Los ingresos corrientes del gobierno general bajaron 19% interanual en abril, principalmente por la disminución en ingresos tributarios (-20,7%), señaló el BCR.

En abril del 2023, se registró un superávit de S/3.936 millones, menor al del mismo mes del 2022, indicó el BCR.
13/05/2023 14:26

El déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses a abril del 2023 fue de 2,4% del Producto Bruto Interno (PBI), mayor en 0,4 puntos porcentuales del producto al de marzo y en 0,7 puntos porcentuales al de diciembre del 2022, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

En abril del 2023, se registró un superávit de S/3.936 millones, menor al del mismo mes del 2022, producto de la reducción de los ingresos corrientes del gobierno general, tributarios y no tributarios.

PONER CUADRO 1 DE PAG 4

Los ingresos corrientes del gobierno general bajaron 19% interanual en abril del 2023, principalmente por la disminución en ingresos tributarios (-20,7%), particularmente por la menor regularización del Impuesto a la Renta, y la reducción de ingresos no tributarios (-9,9%). 

Este resultado refleja el moderado dinamismo de la actividad económica y la evolución de los precios de productos de exportación, así como las medidas de alivio tributario.

El gasto no financiero del gobierno general se redujo en 5,3% interanual, debido a la caída del gasto corriente en 8,9%, principalmente como reflejo del menor gasto del gobierno nacional (-14,1%) debido a que el rubro de emergencia sanitaria continúa disminuyendo. 

El gasto en formación bruta de capital aumentó en 21%, en particular de los gobiernos subnacionales. 

En lo que va del año, el sector público no financiero registró un superávit de S/8.349 millones, menor al registrado en el mismo período del 2022 (S/15780 millones).

PONER CUADRO 2 DE PAG 4

Tags: BCR

Sigue leyendo

Anterior: Asoporci advierte riesgo sanitario por masivo ingreso al Perú de cerdos de contrabando desde Bolivia
Siguiente: BBVA Research: Es poco probable que BCR inicie muy pronto recortes de tasa de referencia

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.