La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) deploró el atentado sufrido por la empresa nacional Piscifactorías de Los Andes en Puno, al ser atacados por elementos con pasamontañas que destruyeron todas instalaciones del centro acuícola.

El sábado 18 de febrero, en horas de la madrugada, fue atacado y destruido el centro de producción acuícola de Piscifactorias de los Andes localizado en Charcas (Puno), informó la empresa.
“Afortunadamente, no estamos lamentando pérdidas humanas y nos encontramos realizando las investigaciones del caso para denunciar a los responsables de este cobarde atentado en contra de la actividad productiva formal en la región”, señaló.
Igualmente, la empresa rechazó estos actos vandálicos que dañan la imagen del país y generan pérdidas económicas a la comunidad puneña.
“Queremos ratificar nuestro compromiso y convicción en el desarrollo de la acuicultura peruana generando empleo y puestos de trabajo de calidad en Puno, sobre los valores en que se ha conducido siempre nuestra empresa buscando fomentar la producción con valor agregado en zonas andinas, con respeto al medioambiente y propiciando un impacto social positivo para la economía local que beneficie a todos”, dijo.
Agregó que están seguros de que saldrán fortalecidos a continuar su aporte a la cadena productiva acuícola nacional; y confían firmemente en la colaboración de las autoridades locales y nacionales para superar este momento.
Deplora atentado
Por su parte, el Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) deploró el atentado sufrido por la empresa nacional Piscifactorías de Los Andes en Puno, al ser atacados por elementos con pasamontañas que destruyeron todas instalaciones del centro acuícola.
Cabe indicar que la mencionada empresa tiene 44 años de existencia, es pionera en la acuicultura del país y, en especial, en la crianza y producción de truchas.
El presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI, Alfonso Miranda Eyzaguirre, calificó el hecho como atentado terrorista y exigió al Gobierno que garantice la seguridad y estabilidad jurídica del sector productivo.
“Hechos como lo ocurrido con la Piscifactorías de Los Andes ahuyentan las inversiones en este rubro, a pesar de la reciente aprobación de la Ley de Promoción de la Acuicultura”, afirmó.
En ese sentido, advirtió que lo acontecido es una seria amenaza para todo el sector productivo del Perú, dañando a empresas y trabajadores y, el Estado debe ser contundente en el marco de la ley, de la Constitución y del sistema democrático para desterrar estos execrables hechos.
“Definitivamente, lo sucedido causa daño a la seguridad, a la confianza, a la tranquilidad y a las inversiones”, sentenció Miranda.