Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • DESDE EL 1 DE ENERO CONTRIBUYENTES PODRÁN UTILIZAR EL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO DE CONTROL MÓVIL

DESDE EL 1 DE ENERO CONTRIBUYENTES PODRÁN UTILIZAR EL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO DE CONTROL MÓVIL

El objetivo del Expediente Electrónico de Control Móvil (EECM) es agilizar los procedimientos vinculados con las intervenciones que efectúa la Sunat en los puestos de control móvil.

Los EECM se generarán de forma automática al momento de la emisión de las Actas Probatorias Electrónicas.
16/12/2022 17:04

A partir del 1 de enero del 2023 estará a disposición de los contribuyentes el Expediente Electrónico de Control Móvil (EECM), servicio relacionado con las acciones realizadas a nivel nacional por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) referidas al traslado de bienes por vía terrestre.

El objetivo del EECM es agilizar los procedimientos vinculados con las intervenciones que efectúa la Sunat en los puestos de control móvil donde se verifica que la documentación que sustenta el envío y traslado de los bienes cumplan con los requisitos establecidos con la normatividad vigente.

De acuerdo con la Resolución de Superintendencia N° 260-2022/SUNAT, publicada en el diario oficial, los expedientes electrónicos de control móvil se generarán de forma automática al momento de la emisión de las Actas Probatorias Electrónicas.

Esto permitirá a los contribuyentes, mediante su clave SOL, tener acceso remoto al citado expediente y sus actuados para el seguimiento respectivo y la posibilidad de gestionar, en línea, una respuesta rápida en atención a sus trámites.

El nuevo servicio se encontrará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana (24×7) en el portal de Sunat. Inicialmente se espera generar más de 7.000 expedientes electrónicos.

La digitalización de estos y otros procesos forman parte de la estrategia de transformación digital de la Sunat, cuyo objetivo es facilitar y reducir los costos de cumplimiento tributario y aduanero de los contribuyentes y usuarios de comercio exterior.

Tags: Contribuyentes Expediente electrónico Sunat

Sigue leyendo

Anterior: Perú asume la presidencia del Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de Telecomunicaciones
Siguiente: VISTAGE: COLABORACIÓN VS. INDIVIDUALISMO EN LOS NEGOCIOS, ¿QUÉ MODELO ELEGIR?

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.