Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • Despacho nacional de cemento continuó reduciéndose en mayo

Despacho nacional de cemento continuó reduciéndose en mayo

Las exportaciones de cemento registraron en mayo una disminución del 22% en comparación con el mismo periodo del 2022.

Cementeras redujeron su demanda energética en 16% el mes pasado.
16/06/2023 12:22

El despacho nacional de cemento en Perú continuó disminuyendo en mayo, reflejando una tendencia a la baja en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos proporcionados por la Asociación de Productores de Cemento (ASOCEM).

De acuerdo con la ASOCEM, se estima que el despacho nacional de cemento alcanzó las 971 mil toneladas métricas (TM) en mayo de este año, lo que representa una reducción del 12% en comparación con el mismo mes de 2022. Esta cifra incluye tanto los despachos de las empresas asociadas a ASOCEM como de las empresas no asociadas.

En cuanto a la producción mensual de las empresas asociadas, se registró una producción de 928 mil TM de cemento en mayo de 2023, lo que supone una disminución del 14% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En relación a la producción de clínker, materia prima utilizada en la fabricación de cemento, las empresas asociadas produjeron 803 mil TM en mayo de 2023, reflejando una disminución del 7% en comparación con mayo de 2022.

Exportaciones

En cuanto a las exportaciones de cemento, el informe de la ASOCEM indica que las empresas asociadas reportaron el envío de 14 mil TM en mayo de 2023, lo que representa una disminución del 22% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En cambio, las exportaciones de clínker experimentaron un ligero incremento del 2%, alcanzando las 36 mil TM en mayo de este año.

Importaciones

Por otro lado, las importaciones de cemento registraron un significativo aumento del 705% en mayo de 2023, alcanzando las 44 mil TM. Estas importaciones provienen principalmente de Chile, que representó el 3%, y de Vietnam, con un 97% del total importado.

En cuanto a las importaciones de clínker, se reportó una disminución del 9% en mayo de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las importaciones de clínker en mayo de este año provienen en su totalidad de Ecuador.

Demanda energética

Finalmente, en cuanto a la demanda energética de las empresas asociadas, se registró un consumo de 91 GWh en mayo de 2023, lo que representa una disminución del 16% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Tags: Asocem Cemento

Sigue leyendo

Anterior: INEI: Producción nacional apenas creció 0,31% en abril
Siguiente: Pandero alcanza ventas por US$ 57.5 millones en primer trimestre

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.