Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Día de la Mujer Emprendedora: MTPE formó a casi 6000 mujeres emprendedoras en 2024

Día de la Mujer Emprendedora: MTPE formó a casi 6000 mujeres emprendedoras en 2024

A través de programas, cursos y capital semilla, el MTPE logró preparar alrededor de 6000 mujeres en sus proyectos empresariales.

19/11/2024 13:08

Las mujeres que tienen una idea de negocio o emprendimiento no están solas, ya que cuentan con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), que les ofrece orientación y, en caso necesario, un respaldo económico para el desarrollo de sus proyectos. Este año, alrededor de 6,000 emprendedoras han aprovechado el curso gratuito ‘Aprende a Emprender’, impartido de manera virtual por especialistas del MTPE.

Elimar Montilla Briceño, de 39 años, conoció el curso a través de las redes sociales. Ella se dedica al “arte acuícola”, que consiste en recoger piedras de la playa para crear figuras humanas o pintarlas, contando historias de personas o familias. “Gracias al curso ‘Aprende a Emprender’ del Ministerio de Trabajo, pude hacer realidad mis sueños. Las emprendedoras tenemos este servicio que nos impulsa a desarrollar nuestros proyectos”, comentó, destacando que su negocio nació durante la pandemia del COVID-19.

Nancy Márquez Giraldo, de 47 años, inició su negocio debido a la necesidad de enviar un regalo a un familiar en el extranjero, creando alfajores de chocolate. El éxito de su producto la motivó a continuar con su emprendimiento. Un amigo le habló sobre los cursos del MTPE y se inscribió en ‘Aprende a Emprender’. Hoy, tiene conocimientos en áreas como marketing de productos y finanzas. Además, el MTPE la invita a participar en ferias de emprendedores, lo que le ha dado confianza para presentar sus productos sin miedo al fracaso. Actualmente, elabora alfajores de pisco y otras frutas.

Carmen Tinoco Vidal, de 62 años, se dedica a la artesanía textil, creando carteras, billeteras, portacelulares y bolsos utilizando telares y bordados ayacuchanos. A través del curso ‘Aprende a Emprender’ del MTPE, pudo enfocar su negocio y darle la dirección que necesitaba. “Sigo tomando cursos de contabilidad y finanzas, lo que me ayuda a fijar los precios de mis productos, además de marketing, ventas y exportación. Lo recomiendo a todos los emprendedores”, señaló Tinoco Vidal.

En los últimos tres cursos de ‘Aprende a Emprender’, empresas e instituciones como Gloria, World Vision y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) han sido aliados estratégicos, donando recursos financieros para ofrecer capital semilla. Hasta ahora, aproximadamente 30 emprendedores se han beneficiado con estos fondos, que se otorgan tras una evaluación por un comité de profesores, premiando a los mejores proyectos con este apoyo económico.

Tags: Día de la Mujer Emprendedora MTPE Mujeres

Sigue leyendo

Anterior: SBS convoca a licitación de nuevos afiliados al Sistema Privado de Pensiones
Siguiente: Mibanco te da 5 consejos para prevenir intentos de ciberataques

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.