Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • El 37% de los ahorristas de zonas rurales son mujeres, según Caja Piura

El 37% de los ahorristas de zonas rurales son mujeres, según Caja Piura

Más de la mitad de la población de zonas rurales opta por guardar el dinero en casa o encargarlo a alguien, exponiéndose a la posibilidad de sufrir un robo, advierte Caja Piura.

Es importante capacitar a poblaciones de menores ingresos y más vulnerables para mejorar sus condiciones de vida, afirma Caja Piura.
07/12/2022 17:12

La inclusión financiera permite a las personas ahorrar de manera segura y formal, obtener financiamiento para emprender negocios propios y mejorar la administración de los recursos del hogar, afirma Nelson Tapia, gerente regional Zona Sur de Caja Piura.

De acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 62% de la población ocupada mayor de 18 años que vive en zonas urbanas tiene alguna cuenta en el sistema financiero, mientras que, en zonas rurales, este porcentaje llega al 50%.

“Hace seis años, solo el 24% de la población rural abrió una cuenta. Vemos un gran avance, pero hay retos pendientes”, sostiene Tapia.

De acuerdo con las cifras de la microfinanciera, el 37% de los ahorristas de zonas rurales son mujeres y el 51% son hombres, mientras que el 12% restante corresponde a empresas.

“Es importante capacitar a poblaciones de menores ingresos y más vulnerables para mejorar sus condiciones de vida”, destaca.

También explica los mitos y falsas creencias sobre el sistema financiero que impiden a muchas personas, especialmente de zonas rurales, acceder a sus beneficios:

“El dinero está más seguro en mi casa”: Más de la mitad de la población de zonas rurales opta por guardar el dinero en casa o encargarlo a alguien, exponiéndose a la posibilidad de sufrir un robo, comenta.

“El usuario del sistema financiero puede utilizar los medios alternativos para realizar transacciones sin desplazarse con dinero en efectivo. Tiene a su disposición medios de pago electrónicos, como una tarjeta, para efectuar pagos y realizar transferencias a través de un celular o vía Internet”, sostiene.

“La inflación reduce mis ahorros”: Las entidades comprometidas con la inclusión financiera se preocupan por diseñar productos que garanticen el crecimiento del dinero. “Por ejemplo, abrir una cuenta a plazo fijo a través de la campaña ‘Pon a chambear tus ahorros’ de Caja Piura, ayudará a maximizar los ahorros incluso en etapa de inflación”, comenta Tapia. La alfabetización financiera es clave para frenar el desconocimiento de la oferta en áreas rurales donde las tasas de educación y asistencia escolar son bajas.

“Cobran muchas comisiones”: El sistema financiero impulsa un portafolio de productos y servicios que no tienen ningún costo. “Muchas entidades como Caja Piura no cobran comisiones a los depósitos de sus clientes a nivel nacional, luego de eliminar hace algunos meses el costo por mantenimiento de sus cuentas de ahorro”, menciona Tapia.

“Si me ofrece una tasa de rentabilidad alta debe ser riesgoso”: Antes de elegir una entidad financiera, se recomienda verificar que esté respaldada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y que cuente con el Fondo de Seguros de Depósito, que protege los ahorros hasta por S/124.428.

“Las cajas tienen menos gastos en infraestructura y operaciones más pequeñas, que permiten ofrecer tasas hasta ocho veces más altas que los bancos en cuentas CTS y depósitos a plazo fijo”, concluye Tapia.

Tags: Ahorristas Caja Piura Mujeres Zonas Rurales

Sigue leyendo

Anterior: Dina Boluarte: “Es imprescindible retomar la agenda de crecimiento económico con inclusión social”
Siguiente: Sunat notificó 56,2 millones de documentos y mensajes al buzón electrónico de los contribuyentes

banco de la nación

banco de la nación

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.