Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • El cierre récord del Nasdaq muestra que los operadores están apostando fuerte por la Fed

El cierre récord del Nasdaq muestra que los operadores están apostando fuerte por la Fed

10/09/2025 11:37

El Nasdaq Composite alcanzó un nuevo récord el lunes, impulsado por un repunte de los principales nombres tecnológicos y una «creciente convicción entre los operadores de que la Reserva Federal recortará las tasas de interés», afirma el gigante mundial de asesoría financiera deVere Group.

El Nasdaq subió un 0,45% y cerró en 21.798,70 puntos, su máximo histórico. El S&P 500 subió un 0,21%, hasta los 6.495,15 puntos, y el Dow Jones Industrial Average avanzó un 0,25%, hasta los 45.514,95 puntos.

Los movimientos ocurren mientras los inversores digieren el débil informe de nóminas no agrícolas del viernes, que destacó las grietas en el mercado laboral y agudizó las apuestas de que la Fed aplicará su primer recorte de tasas en años en la reunión de la próxima semana.

Nigel Green, director ejecutivo de deVere Group, comenta: “El récord del Nasdaq refleja más que entusiasmo por la tecnología.

Es una clara señal de que los mercados creen que la Fed debe cambiar de postura. Los débiles datos de empleo han inclinado la balanza. Los inversores apuestan por un recorte, casi desafiando a la Fed a seguir el ritmo.

Los mercados ya prevén una reducción de 25 puntos básicos cuando el banco central concluya su reunión de política monetaria el 17 de septiembre. Los futuros también reflejan una probabilidad del 10 % de un aumento mayor de 50 puntos básicos.

“La tecnología está a la vanguardia, pero este repunte no se limita a los chips y la IA. Se trata de liquidez y de la convicción de que la reducción de los costes de financiación está a la vuelta de la esquina”, afirma Nigel Green.

El mercado está votando con el capital. Espera que la Fed actúe para evitar una recesión más pronunciada.

Los rendimientos de los bonos continuaron retrocediendo, ya que los operadores se posicionaron para una política monetaria más flexible. Los futuros ahora implican una probabilidad de dos tercios de que los tipos de interés caigan a alrededor del 3,5%-3,75% para finales de año. Este cambio pone de manifiesto la rapidez con la que han cambiado las expectativas desde el débil informe de nóminas.

El director ejecutivo de deVere añade: «El hecho de que los inversores ya estén esperando una serie de recortes subraya la fragilidad del sentimiento. La confianza en la economía es inestable y los mercados dependen en gran medida de que la Reserva Federal extienda este ciclo».

Esta dependencia conlleva riesgos. Si la Fed no cumple con las expectativas, el repunte podría desmoronarse con la misma rapidez con la que se afianzó.

La atención ahora se centra en las próximas cifras de inflación y en la revisión de las nóminas de referencia que realizará la Oficina de Estadísticas Laborales a finales de esta semana.

Ambos serán observados atentamente para confirmar que la desaceleración del mercado laboral se está intensificando lo suficiente como para obligar a los responsables políticos a adoptar medidas más profundas.

“Incluso si los datos de inflación son más positivos, la Fed probablemente tratará los aumentos de precios relacionados con los aranceles como algo temporal”, dice Nigel Green.

La prioridad ahora es estabilizar el crecimiento. El mercado lo ha comprendido y se ha adelantado a la Fed. El peligro es que las expectativas sean mayores de lo que la Fed está dispuesta a aceptar.

El índice tecnológico S&P 500 subió un 0,67% el lunes, mientras que los servicios públicos lideraron a los rezagados, cayendo un 1,07%.

La amplitud general se mantuvo débil, con las acciones en baja superando a las alcistas dentro del S&P 500 en una proporción de uno a uno. Aun así, el Nasdaq registró 136 nuevos máximos, lo que demuestra el impulso concentrado en las acciones de crecimiento.

“El cierre récord del Nasdaq captura un momento crucial”, concluye Nigel Green. Los mercados están anunciando con fuerza que esperan una acción decisiva de la Fed. Si se concreta, el optimismo impulsará aún más las acciones. De lo contrario, es probable que la confianza cambie bruscamente.

Tags: deVere Group feD Nasdaq Reserva Federal

Post navigation

Anterior Caja Ica realiza taller de sensibilización para la promoción de créditos de agua y saneamiento
Siguiente Caja Metropolitana celebra 78 años consolidando su liderazgo

FINNLAC

FINNLAC

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.