Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • El euro y los bonos se preparan para la turbulencia mientras el caos político francés inquieta a los mercados

El euro y los bonos se preparan para la turbulencia mientras el caos político francés inquieta a los mercados

08/09/2025 15:10

El euro y los bonos del gobierno francés se preparan para nuevas turbulencias, advierte el gigante mundial de asesoría financiera deVere Group, mientras los inversores sopesan las consecuencias de un enfrentamiento político en París que podría derrocar a la administración minoritaria del primer ministro François Bayrou.

La moneda común cayó desde un máximo de cinco semanas frente al dólar debido a que los operadores recogieron ganancias y redujeron la exposición al riesgo antes de un voto de confianza muy disputado en Francia.

Mientras Bayrou lucha por conseguir el respaldo parlamentario para su presupuesto impulsado por la austeridad, los mercados se están preparando para la perspectiva de otro colapso del gobierno y una nueva ola de incertidumbre política en la segunda economía más grande de la eurozona.

Nigel Green, director ejecutivo de deVere Group, afirma: “El euro experimentará oscilaciones a corto plazo a medida que se intensifica el riesgo político en Francia.

“Los inversores se están reposicionando rápidamente porque la perspectiva de que el gobierno de Bayrou caiga es muy real y las implicaciones se extienden mucho más allá de París.

“Esto es importante para la credibilidad de Europa en materia de disciplina fiscal y para el sentimiento general del mercado”.

El paquete de recortes presupuestarios de 44.000 millones de euros de Bayrou, destinado a reducir el déficit del 5,8% del PIB en 2024 al 4,6% en 2026, ha encontrado resistencia en todo el espectro político.

Los partidos de oposición, tanto de izquierda como de derecha, se han negado a respaldar sus planes y han condenado las congelaciones de gastos propuestas, los aumentos de impuestos e incluso medidas controvertidas como la eliminación de dos días festivos.

Si el voto de confianza fracasa, sería el segundo colapso de un gobierno francés en menos de un año, después de que la administración de Michel Barnier implosionara en diciembre pasado.

Los rendimientos de los bonos franceses ya han empezado a reflejar el nerviosismo de los inversores. El rendimiento del bono a 30 años subió la semana pasada antes de retroceder, y ahora ronda el 4,35%, mientras que el del bono a 10 años se sitúa en el 3,43%.

Los operadores temen que un período prolongado de parálisis política pueda impulsar los rendimientos al alza, endureciendo las condiciones financieras en un país que ya se encuentra bajo presión por un crecimiento lento, grandes cargas de deuda y las normas presupuestarias de la Unión Europea.

Nigel Green señala: “El mercado de bonos es un barómetro de confianza y, en este momento, está parpadeando en ámbar.

Los inversores exigen una mayor compensación por mantener la deuda francesa a largo plazo debido a la incertidumbre política. Esta incertidumbre podría fácilmente extenderse al mercado de la eurozona en general.

Si la administración de Bayrou colapsa, el presidente Emmanuel Macron se vería obligado a nombrar a su quinto primer ministro en menos de dos años, lo que subraya la inestabilidad en el corazón de la política francesa.

La decisión de Macron de convocar elecciones parlamentarias anticipadas el año pasado tenía como objetivo aclarar el equilibrio de poder, pero en cambio lo fracturó aún más, dejando a Francia con un ciclo de gobiernos minoritarios débiles incapaces de generar consenso.

Las consecuencias de este último episodio no se limitarán solo a Francia. El euro, ya bajo presión por las dinámicas divergentes de crecimiento e inflación en todo el bloque, «se enfrentará a un nuevo escrutinio», explica el director ejecutivo de deVere.

Los inversores son “sensibles a las señales de que una de las principales economías de la eurozona se encuentra políticamente sin rumbo”, particularmente en un momento en que los mercados globales están nerviosos por los cambios en las tasas de interés y la desaceleración del comercio mundial.

Nigel Green afirma: “Esperamos una mayor volatilidad en el euro a medida que los operadores reevalúen el riesgo europeo.

“La inestabilidad política en un estado miembro importante socava la confianza en la moneda, en particular cuando el Banco Central Europeo ya está tomando decisiones políticas complejas en materia de inflación y crecimiento.

“A los mercados de divisas no les gusta la incertidumbre, y eso es exactamente lo que Francia está ofreciendo en estos momentos”.

Si bien es posible que eventualmente surjan reformas estructurales de más largo plazo, el panorama a corto plazo está plagado de riesgos.

Un colapso gubernamental podría implicar nuevas elecciones o prolongadas negociaciones para una coalición, lo que prolongaría la inestabilidad y asustaría a los inversores internacionales. Mientras tanto, los operadores descontarán primas de riesgo más amplias para los activos de la eurozona.

Nigel Green concluye: «El euro y los bonos franceses se preparan para una turbulencia a corto plazo. Los inversores deberían estar preparados para unas condiciones comerciales más volátiles, ya que la política influye en la confianza».

“Para quienes tienen la vista puesta en el mediano plazo, la volatilidad también crea oportunidades, pero las próximas semanas exigirán una mayor vigilancia.

“Por ahora, tanto el euro como la deuda soberana francesa están atrapados en el fuego cruzado de un voto de confianza que podría reconfigurar el equilibrio de poder en Europa”.

Tags: Bonos Caos Político Euro Francia Mercados

Post navigation

Anterior Becas PEU OSIPTEL: ¿Cuáles son los requisitos y modalidades para postular?
Siguiente Las billeteras de criptomonedas crecen cinco veces más rápido que el resto de la industria y se prevé que se disparen un 750 % y alcancen los $153 mil millones en 2033.

FINNLAC

FINNLAC

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.