Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • El gigante de las criptomonedas Tether busca 20.000 millones de dólares: ¿es este el momento decisivo?

El gigante de las criptomonedas Tether busca 20.000 millones de dólares: ¿es este el momento decisivo?

24/09/2025 10:50

Según se informa, Tether Holdings SA, el emisor de la moneda estable más utilizada del mundo, está en conversaciones para recaudar entre 15 y 20 mil millones de dólares en capital nuevo por una participación accionaria de aproximadamente el 3 %, una medida que valoraría a la empresa cerca de 500 mil millones de dólares, colocándola junto a las empresas privadas más valiosas del mundo.

Para el mercado de activos digitales en general, esto indica mucho más que una simple ronda de financiación. Sugiere que las monedas estables, consideradas durante mucho tiempo como infraestructura administrativa, están cobrando protagonismo en las finanzas globales.

  • Nigel Green, fundador y director ejecutivo del gigante mundial de asesoría financiera deVere Group, comenta: “Si Tether obtiene capital de esta magnitud, probablemente transformará las monedas estables en activos invertibles por derecho propio.

Los inversores institucionales los han tratado como herramientas funcionales. Es de esperar que una valoración cercana al medio billón de dólares obligue a reevaluar esa perspectiva.

Continúa: Dicho aumento le daría a Tether los recursos para reforzar las reservas, ampliar la divulgación y acelerar la adopción institucional en un momento en que se está intensificando la demanda de un instrumento digital confiable y vinculado al dólar.

La credibilidad otorgada por los grandes inversores cambiará la conversación

Valida el modelo de negocio y establece un punto de referencia que todos los demás emisores de monedas estables deben cumplir o superar.

Las condiciones del mercado global añaden urgencia. Ante la persistente volatilidad en los mercados tradicionales y de criptomonedas, una alternativa al dólar estable, basada en blockchain y respaldada por un capital sólido y una gobernanza transparente, ofrece una propuesta atractiva tanto para fondos como para empresas y vehículos de inversión soberana.

Nigel Green destaca el efecto dominó de la competencia

“Un capital de esta magnitud eleva el listón para todo el sector”, señala. “Los inversores exigirán mayor transparencia, una gestión de reservas más sólida y una regulación rigurosa a todos los actores. Esperamos que esta disciplina acelere su adopción generalizada”.

El token de Tether, USDT, ya sustenta volúmenes comerciales diarios de decenas de miles de millones y está integrado en intercambios, protocolos DeFi, pagos transfronterizos y capas de liquidación.

Sin embargo, la compañía nunca antes había solicitado inversión externa en tales condiciones. Una colocación exitosa la transformaría de una empresa de servicios públicos dominante a una piedra angular de las finanzas digitales.

“Este podría ser un paso decisivo para que las monedas estables se conviertan en una infraestructura central para el sistema financiero global”, afirma el CEO de deVere.

Estamos presenciando el punto en el que un emisor de stablecoin podría alcanzar a las mayores empresas tecnológicas privadas en términos de valoración e influencia.

  • Los reguladores estarán muy atentos. La supervisión de la composición de las reservas, los estándares de gobernanza y el riesgo sistémico será fundamental. Nigel Green cree que el escrutinio es, en última instancia, positivo. Una mayor participación regulatoria generará confianza, y los grandes inversores buscan marcos regulatorios sólidos.

También prevé un impacto más amplio en los flujos de capital. «Las carteras institucionales que antes ignoraban las stablecoins empezarán a tratarlas como inversiones estratégicas».

“La gestión de liquidez, las estrategias de rendimiento y la liquidación en cadena se benefician cuando un token vinculado al dólar alcanza este nivel de aceptación”.

Concluye: “Se trata de más que una empresa; se trata de la maduración de un sector.

  • “Si Tether cierra un acuerdo en estos términos, las monedas estables pasarán de ser un activo secundario a ser la clase de activo principal, y muchos inversores globales no quieren llegar tarde a la fiesta”.

Tags: Grupo BVL Retiro de fondos previsionales

Post navigation

Anterior Grupo BVL expresa su preocupación por los efectos de un nuevo retiro de fondos previsionales en Perú
Siguiente Indecopi logra que consumidores obtengan más de S/ 30 millones a su favor tras procedimientos contra entidades financieras

GRUPO BVL

GRUPO BVL

FELABAN

FELABAN

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.