Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Empresarios conocieron las 18 arenas de competencia global claves para el futuro

Empresarios conocieron las 18 arenas de competencia global claves para el futuro

Andrés Cadena, socio senior de la consultora McKinsey & Company
27/11/2024 13:43

Se llevó a cabo la sesión titulada «Megatendencias: Las nuevas arenas de competencia global». La conferencia fue dirigida por Andrés Cadena, un expositor internacional proveniente de Colombia y socio senior de la consultora McKinsey & Company.

Cadena comenzó su intervención señalando que las «arenas de competencia global» se refieren a las industrias de rápido crecimiento que impactan de manera significativa en la economía global. Advirtió que, en la actualidad, América Latina no está participando en las arenas que generan valor, por lo que es crucial comprenderlas y ser parte de ellas.

El experto explicó que existen 18 arenas futuras que deberían ser aprovechadas, entre las cuales se encuentran el comercio electrónico, los vehículos eléctricos, los autónomos, las baterías, los videojuegos, la movilidad aérea del futuro, la inteligencia artificial, la publicidad digital, los servicios en la nube, la ciberseguridad, la industria espacial, la construcción modular, la robótica, los medicamentos para la obesidad, la fisión nuclear, y la biotecnología industrial y de consumo, entre otras.

Según Cadena, estas arenas ofrecen mayores retornos económicos, promueven la creación de grandes actores globales y brindan oportunidades para el crecimiento de negocios emergentes y generación de empleo. Se estima que podrían generar alrededor de 48 trillones de dólares en ingresos para el año 2040, lo que representaría entre un 10% y un 16% del Producto Bruto Interno (PBI) global.

En cuanto a las oportunidades para Perú, Cadena destacó áreas como la minería, especialmente en relación con las industrias de vehículos eléctricos, chips de inteligencia artificial, semiconductores y baterías de almacenamiento energético, además del comercio electrónico.

Para finalizar, el experto hizo un llamado a la acción, afirmando: «Perú es un país con un gran potencial, tiene personas excepcionales, recursos minerales y una rica historia. Levanten el ánimo, fortalezcan su orgullo y trabajen juntos por ello».

Tags: Andrés Cadena CADE 2024 Industrias Megatendencias

Sigue leyendo

Anterior: Propuestas para una visión a futuro que logre la cohesión social
Siguiente: SBS convoca a licitación de nuevos afiliados al Sistema Privado de Pensiones

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.