Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Empresas deben inscribirse en SUNAT para procedimiento de devolución de IGV a turistas extranjeros

Empresas deben inscribirse en SUNAT para procedimiento de devolución de IGV a turistas extranjeros

Beneficio tiene como objetivo generar un impacto positivo en el sector turismo, aumentando el gasto promedio diario de los turistas extranjeros en el país.

Beneficio aplica a aquellos turistas extranjeros que hayan estado en Perú por un periodo no menor a dos ni mayor de días.
24/05/2023 15:27

Las empresas que deseen acceder al procedimiento de devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) para turistas extranjeros deben inscribirse en el Registro de Establecimientos Autorizados (REA) a cargo de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT). Este trámite puede realizarse a través de la página web www.sunat.gob.pe utilizando su Clave SOL.

Las empresas dedicadas a la venta de bienes como textiles, calzados y joyerías pueden inscribirse en este registro para ser consideradas Establecimientos Autorizados (EA) y así poder vender sus productos a turistas extranjeros, quienes podrán solicitar la devolución del IGV al regresar a su país. Este beneficio será válido siempre y cuando los turistas hayan permanecido en Perú por un período mínimo de dos (2) días calendario y máximo de sesenta (60) días calendario.

Es importante destacar que solo aquellas empresas inscritas en el REA podrán vender bienes que den derecho a la devolución del IGV para turistas extranjeros.

Las empresas inscritas en el REA deben estar afiliadas a una Entidad Colaboradora (EC), la cual será responsable de realizar el abono correspondiente por la devolución del IGV. En este caso, Global Blue Perú SAC, luego de ganar un concurso público, ha obtenido dicha calificación.

Procedimiento de devolución del IGV

Este procedimiento consiste en que el turista extranjero, al ingresar al país, adquiere bienes que le otorgan derecho a la devolución del IGV. Como parte de su compra, recibirá una factura electrónica y la Constancia Tax Free del Establecimiento Autorizado.

Antes de salir del país a través del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el turista podrá solicitar la devolución del IGV. En ese momento, la SUNAT verificará la salida de los bienes adquiridos, junto con la documentación correspondiente. Posteriormente, el turista recibirá el monto de la devolución en la tarjeta de débito o crédito que haya registrado.

Este beneficio tiene como objetivo generar un impacto positivo en el sector turismo, aumentando el gasto promedio diario de los turistas extranjeros en el país. En la práctica, la devolución del IGV funcionará como un descuento sobre el precio final del producto, lo cual influirá en la decisión de compra de los turistas en los Establecimientos Autorizados.

Tags: Sunat Turismo

Post navigation

Anterior Telefónica denuncia a Claro, Entel y Bitel por competencia desleal en la venta y contratación del servicio público móvil
Siguiente Agrobanco registra aumento del 20% en su cartera de créditos

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

EL DORADO

EL DORADO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.