
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que hoy la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República culmina el debate del dictamen del Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2026, presentado por el Poder Ejecutivo. La discusión inició el 17 de noviembre y concluirá esta tarde, conforme al cronograma establecido por el Congreso.
La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, participará también en esta sesión, acompañada del equipo técnico del MEF, con el fin de sustentar los fundamentos macroeconómicos, fiscales y operativos que respaldan la propuesta presupuestal. El proyecto asciende a S/ 257 562 millones, un crecimiento de 2,3 % respecto al presupuesto inicial del 2025, y se formula en línea con la meta de déficit fiscal de 1,8 % del PBI prevista para el próximo año.
Durante su intervención en la jornada anterior, la titular del MEF recordó que “el Proyecto de Ley de Presupuesto ha sido formulado por el Ejecutivo respetando las reglas fiscales vigentes y el espacio fiscal aprobado por este Congreso”, destacando el carácter responsable y técnico de la propuesta, que para el 2026 prioriza la seguridad ciudadana y la lucha contra el crimen, la salud, la educación, la protección y asistencia social, la conectividad y la agricultura y riego, contribuyendo así al desarrollo de todas las regiones del país.
Luego de las intervenciones parlamentarias del día 17, el equipo técnico del MEF y la Comisión de Presupuesto avanzaron en la revisión del articulado y en la evaluación de los solicitudes planteadas. Se estima que hoy se alcanzará un consenso que permita aprobar el dictamen final, el cual será elevado al Pleno del Congreso para su debate la próxima semana.
En esa línea, la ministra Denisse Miralles reiteró que todas las solicitudes formuladas por los congresistas serán evaluadas con criterios técnicos y de sostenibilidad. “Las solicitudes serán analizadas de manera conjunta entre el MEF y la Comisión, considerando su impacto financiero y priorizando el bienestar de la ciudadanía, sin comprometer la sostenibilidad de las finanzas públicas”, señaló.
Es importante recordar que el lunes la Comisión aprobó por mayoría el dictamen del Proyecto de Ley de Endeudamiento 2026 y, por unanimidad, el dictamen del Proyecto de Ley de Equilibrio Financiero, que también serán sometidos a la consideración del Pleno.
El MEF reafirma su compromiso con un proceso presupuestario transparente, responsable y orientado a garantizar la estabilidad fiscal, el crecimiento económico y la ejecución eficiente de las inversiones públicas. El Proyecto elaborado por el Ejecutivo tiene un enfoque descentralizado que asigna S/ 59 164 millones a los gobiernos regionales y S/ 34 175 millones a los gobiernos locales, reforzando la provisión de servicios esenciales y la continuidad de obras en todo el país.