Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Microfinanzas
  • En Perú, las transacciones de ETFs extranjeros sumaron US$ 208.3 millones hasta septiembre, lo que representa un crecimiento del 166% en comparación con 2023.

En Perú, las transacciones de ETFs extranjeros sumaron US$ 208.3 millones hasta septiembre, lo que representa un crecimiento del 166% en comparación con 2023.

20/11/2024 19:01

A finales de septiembre de 2024, en Perú, el volumen de negociación de ETFs (fondos cotizados en bolsa) extranjeros ha crecido notablemente, con un aumento del 166% en comparación con el mismo periodo de 2023. Este crecimiento alcanzó los US$ 208.3 millones entre enero y septiembre de 2024, según la Bolsa de Valores de Lima. Este aumento refleja el creciente interés de los inversionistas peruanos por diversificar sus portafolios y explorar nuevos mercados e instrumentos de inversión a nivel global, según explicó Alfonso Figueroa, CEO de Belopartners.

Figueroa prevé que para finales de 2024, las negociaciones de ETFs extranjeros en Perú podrían superar los US$ 240 millones, una estimación conservadora. Resaltó que la Bolsa de Valores de Lima (BVL), ahora parte de nuam Exchange, ha jugado un papel clave en este impulso, promoviendo la liquidez y la diversificación del mercado local. Esto, junto con las Sociedades Agentes de Bolsa (SABs) y otras entidades del sector financiero, ha facilitado el acceso de los inversionistas peruanos a una gama más amplia de opciones globales.

El directivo explicó que en 2024, la demanda de ETFs en Perú ha mostrado un crecimiento constante. Este tipo de inversión permite a los inversionistas acceder a sectores específicos o mercados completos con bajos costos y gran flexibilidad, lo cual es ideal para quienes buscan diversificación y alta liquidez.

En cuanto a la evolución de los ETFs en América Latina, Figueroa mencionó que países como Chile, Argentina, Uruguay, Brasil y México están avanzando rápidamente en este mercado, mientras que Perú y Colombia muestran un creciente interés, y Paraguay está iniciando sus primeros pasos en la industria. Asimismo, subrayó que, aunque Argentina tiene una sólida cultura de inversión, los inversionistas suelen preferir mercados internacionales.

Sobre Belopartners

Belopartners es una empresa especializada en la comercialización y promoción de fondos alternativos de inversión, ETFs, capital raise y M&As, establecida en Perú hace dos años.

Tags: Belopartners BVL ETFs Perú

Sigue leyendo

Anterior: Fitch Ratings actualiza la perspectiva de la calificación internacional de COFIDE a «estable»
Siguiente: Alrededor de 600 jóvenes y personas con discapacidad firmaron contratos laborales

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.