Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • Encuesta del BCR: Aumentan expectativas de una mayor inflación y tipo de cambio

Encuesta del BCR: Aumentan expectativas de una mayor inflación y tipo de cambio

La expectativa de tipo de cambio se incrementó para la mayoría de entrevistados por el Banco Central de Reserva (BCR). Para el cierre del 2022 pasó de S/3,90 por dólar en la encuesta de setiembre a un rango de entre S/3,95 y S/4 por dólar en la de octubre.

La expectativa de inflación para el 2022 se elevó a un rango de 7,50% a 8%; mientras que para el próximo año se encuentra entre 4,10% y 5%, informó el BCR. | Foto: Andina
04/11/2022 19:24

La Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva (BCR) correspondiente a octubre, muestra que la expectativa de inflación para los años 2022 y 2023 se incrementó respecto a la encuesta del mes previo, en tanto que la del 2024 se mantuvo igual.

Para el 2022 se elevó a un rango de 7,50% a 8%; mientras que para el próximo año se encuentra entre 4,10% y 5%. Para el 2024, las expectativas de analistas y entidades se ubican entre 3% y 3%; mientras que las empresas esperan un incremento de precios de 4%.

La expectativa de inflación a 12 meses, para el promedio de analistas económicos y del sistema financiero, se redujo de 4,89% en setiembre a 4,78% en octubre.

Este porcentaje se calcula tomando la expectativa de inflación para el 2022 y para el 2023, ponderando estas tasas por los 2 meses restantes del 2022 entre noviembre y diciembre, y los primeros 10 meses del 2023.

Tipo de cambio

La expectativa de tipo de cambio se incrementó para la mayoría de entrevistados en todos los horizontes de proyección consultados. Para el cierre del 2022 pasó de S/3,90 por dólar en la encuesta de setiembre a un rango de entre S/3,95 y S/4 por dólar en la de octubre.

Por su parte, la expectativa de tipo de cambio para fines del 2023 pasó a un rango de entre S/3,91 y S/4 por dólar; mientras que para el 2024, se encuentra entre S/3,88 y S/4 por dólar.

La expectativa de tipo de cambio a 12 meses, para el promedio de analistas económicos y del sistema financiero, se elevó de S/3,94 por dólar en setiembre, a S/3,96 en octubre.

La segunda quincena de octubre se llevó a cabo la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas a una muestra representativa de empresas de los diversos sectores económicos del país, así como a instituciones financieras y analistas económicos.

Tags: BCR Inflación Tipo de cambio

Sigue leyendo

Anterior: Inversión pública reportó en octubre un crecimiento de 44,3%, la mayor tasa en más de un año
Siguiente: Banco de la Nación: «Es el momento de hacer productos para género»

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.