Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Fiestas Patrias: los 5 errores que podrían arruinar tu viaje

Fiestas Patrias: los 5 errores que podrían arruinar tu viaje

26/07/2025 18:58

En el feriado largo de Fiestas Patrias, se proyecta que entre 1.8 y 2 millones de peruanos se desplacen por todo el país, superando los 1.7 millones registrados en 2024, según la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur). Esta gran movilización genera un impacto significativo en el turismo interno, pero también conlleva ciertos riesgos si no se toman las precauciones necesarias.

Ante este escenario, el ABC de Pacífico Seguros presenta cinco recomendaciones clave para disfrutar de tu viaje con tranquilidad y evitar contratiempos frecuentes durante el feriado largo.

  1. Contratar agencias sin reputación verificada: Las estafas más frecuentes incluyen paquetes falsos promovidos en redes sociales o sitios web fraudulentos, alquileres inexistentes y promociones con cargos ocultos. Verifica que la agencia esté registrada ante Dircetur o el Registro Nacional de Prestadores Turísticos de Mincetur. Exige comprobantes y contratos formales.
  2. No revisar tu auto antes del viaje: Revisa aceite, frenos, neumáticos y batería antes de salir. Además, asegúrate de contar con el SOAT vigente, ya que solo 7 de cada 10 vehículos lo tienen activo. Si no haces una inspección preventiva, podrías quedar varado o provocar un accidente.
  3. Cambiar dinero en casas informales: Evita cambiar soles por moneda extranjera en sitios informales o sin licencia. Puedes recibir billetes falsos o con cotización desfavorable. Opta por bancos y casas de cambio autorizadas, especialmente si viajas al extranjero.
  4. Subestimar riesgos de salud en destinos remotos: En zonas rurales, andinas o amazónicas hay mayor exposición a enfermedades como hepatitis A, dengue, fiebre tifoidea o leptospirosis. Además, ciudades a más de 3,000 m s. n. m., como Cusco o Puno, pueden causar mal de altura. Ante ello, contar con un seguro de salud vigente es fundamental para recibir atención oportuna en caso de emergencia.
  5. Viajar sin un seguro de viaje al extranjero: No contar con una póliza puede salir caro. Un buen seguro cubre emergencias médicas, cancelaciones, pérdida de equipaje y retrasos. Además, en países como Cuba, Ecuador y la mayoría de los europeos, es obligatorio para ingresar. No subestimes su importancia, incluso en desplazamientos cortos.

Estas Fiestas Patrias representan una oportunidad única para reconectar con el Perú y disfrutar de sus festividades, pero requieren planificación cuidadosa. Evitar estos errores no es solo cuestión de precaución, también de responsabilidad con tu dinero, tu seguridad y tu salud.

Tags: Fiestas Patrias Viajes

Post navigation

Anterior Conoce los puntos de venta autorizados de las empresas operadoras de telecomunicaciones donde puedes contratar tu servicio
Siguiente Los mercados afrontan 72 horas decisivas que podrían marcar el resto de 2025

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.