Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Finanzas personales: ¿Qué pasos debo seguir antes de invertir mis ahorros?

Finanzas personales: ¿Qué pasos debo seguir antes de invertir mis ahorros?

Para invertir nuestros ahorros se debe tomar en cuenta que deudas se pueden pagar o prepagar, el tiempo que podemos tenerlos sin usarlos, así como el riesgo que podemos asumir, indica Arca Continental Lindley.

Las personas que opten por invertir sus ahorros deben informarse constantemente sobre las opciones que presenta el mercado financiero.
26/04/2023 15:08

Desde hace algunos años, el sistema financiero y sus opciones de inversión han empezado a ganar terreno entre los peruanos, que buscan la mejor opción para lograr que sus ahorros y su capital les generen una mayor rentabilidad.

Pese a esto, muchas personas aún desconocen las ventajas de estas herramientas de inversión, y cuál es la mejor manera de apostar por ellas.

De acuerdo con Segundo Capristán, gerente de Finanzas y Relación con Inversionistas de Arca Continental Lindley, para invertir nuestros ahorros se deben tomar dos elementos importantes.

“Luego de haber analizado la posibilidad de pagar o prepagar deudas, antes de invertir, se debe analizar por cuánto tiempo puedes dejar invertido tu dinero y el riesgo que se puede asumir. Hay muchas opciones en el mercado que se pueden adecuar a esos elementos”, manifiesta.

En cuanto al tiempo, refiere que hay opciones de inversión a muy corto plazo, desde inversiones que se pueden retirar a los tres meses, como opciones a un año, a más de un año, entre otras. También hay opciones en las que el dinero se puede retirar en el momento que el cliente lo requiera.

Para saber por cuál opción inclinarse, debemos ser realistas y ser consciente de cuánto tiempo podrá tener disponible su dinero sin utilizarlo.

Riesgo

Respecto a los niveles de riesgo, también existen diversas opciones. En este punto se debe tomar en cuenta que si queremos mayor rentabilidad tendremos que invertir en opciones que representan mayor riesgo, es decir, siempre la rentabilidad estará en función al riesgo que decidamos asumir.

Capristán refiere que lo recomendable es combinar riesgos para equilibrarlos, y no asumir riesgos excesivos.

Un tercer elemento importante para invertir los ahorros es la información. La rentabilidad de las opciones, sobre todo las de más riesgo, tienden a cambiar mucho según las condiciones económicas locales y mundiales.

“Es muy importante monitorear las variables del mercado para poder evaluar en qué momento hacer un cambio en nuestras inversiones”, puntualiza.

Tags: Ahorros Finanzas personales

Sigue leyendo

Anterior: Ositrán: Se invirtió US$230,2 millones en infraestructuras durante el primer trimestre
Siguiente: Indecopi investiga a 5 inmobiliarias de Piura que vendieron viviendas en zonas que resultaron inundadas por las lluvias

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.