Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Gobierno aprueba medidas de eficiencia del gasto público para ahorrar hasta S/96,91 millones en el 2024

Gobierno aprueba medidas de eficiencia del gasto público para ahorrar hasta S/96,91 millones en el 2024

Mediante la simplificación del proceso de adquisición de maquinarias, insumos y servicios ante una posible emergencia por el Fenómeno de El Niño (FEN), se espera obtener ahorros de hasta S/80,15 millones al Estado en el año 2024.

Este primer paquete de normas es parte de una estrategia del MEF que busca optimizar el uso de los recursos públicos.
29/11/2023 11:26

El Poder Ejecutivo aprobó un conjunto de medidas con el objetivo de promover una mayor eficiencia en el gasto público y generar ahorros en tiempo y dinero para el Estado de hasta S/96,91 millones en el 2024.

Este primer paquete de normas es parte de una estrategia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que busca optimizar el uso de los recursos públicos.

El MEF aseguró que, en el 2024, se continuará con este tipo de medidas que permitirá fomentar economías a escala, promover la transparencia, mejorar la competencia, así como reducir la carga administrativa de las entidades seleccionadas.

El ahorro total de hasta S/96,91 millones al Estado en el año 2024, generará recursos que podrían reorientarse para la construcción de 138 colegios rurales, o la construcción de 32 comisarías o 24 centros de salud, o para el financiamiento de la compra de medicamentos oncológicos por más de 8 años.

Las medidas aprobadas son las siguientes:

–     Compras corporativas obligatorias

Mediante Decreto Supremo N° 253-2023-EF se establece las compras corporativas obligatorias para la adquisición de papelería en general, útiles de oficina y materiales de aseo y limpieza, a través de los Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco y dicta otras disposiciones.

Se dispone que 228 entidades de los 3 niveles de gobierno realicen compras corporativas obligatorias para satisfacer sus necesidades correspondientes al año 2024 de papelería en general, útiles de oficina y materiales de aseo y limpieza, a través de los Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco.

Dichas compras se encuentran a cargo de la Central de Compras Públicas – Perú Compras, la cual realizará las acciones necesarias para agregar la demanda de las entidades participantes en las mencionadas compras corporativas obligatorias a fin de obtener, de parte de los proveedores, una oferta por el conjunto de los requerimientos, en las mejores condiciones de precio y oportunidad. Se estima que esta medida generará ahorros de hasta S/12,16 millones al Estado en el año 2024.

–     Homologación de bienes y servicios

Mediante Decreto Legislativo N° 1586 se establecen disposiciones para la homologación obligatoria de requerimientos para la adquisición de insumos críticos ante una posible emergencia, a fin de atender posibles daños y proteger la vida de la población, medida que se establece en el marco de la Ley N° 31880, Ley que delega en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar en materias de seguridad ciudadana, gestión del riesgo de desastres – Niño Global, infraestructura social, calidad de proyectos y meritocracia.

Dicha norma dispone que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) homologue, de manera obligatoria, el requerimiento para adquirir maquinarias multiuso, como excavadoras, cargadores frontales, camiones volquetes y otros, que faciliten las acciones de mantenimiento de vías y otras intervenciones que se realicen en la Red Vial.

Asimismo, se dispone que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) homologue, de manera obligatoria, servicios para mitigar riesgos de inundaciones, como los servicios de limpieza y descolmatación de ríos, quebradas, canales y drenes, y de protección de riberas; así como, la adquisición de materiales para la construcción de diques y reservorios, tales como, geomembranas y geotextiles.

Esta medida permitirá simplificar el proceso de adquisición de maquinarias, insumos y servicios ante una posible emergencia, contribuyendo además a obtener ahorros de hasta S/80,15 millones al Estado en el año 2024.

Compra Corporativa

Estas medidas se suman a la Compra Corporativa Obligatoria de Papel bond homologado y Bolígrafos, aprobada en agosto mediante el Decreto Supremo N° 167-2023-EF, aprobada el pasado mes de agosto de este año, a través de la cual se estima lograr un ahorro de hasta S/4.6 millones (S/820 mil para el año 2023 y S/3,80 millones para el año 2024).

A la fecha, la operación de compra corporativa realizada en el año 2023 (para papel bond) ha superado las expectativas iniciales para este año, en operaciones llevadas a cabo por la Central de Compras Públicas – Perú Compras.

Tags: Gasto Público Gobierno MEF

Sigue leyendo

Anterior: Crédito al sector privado crece 0,9% en octubre impulsado por alza de 9% del crédito a las personas
Siguiente: Poder Ejecutivo aprueba medidas para que entidades públicas reactiven 1.269 proyectos públicos inconclusos

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.