Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Gobierno modifica Fondo AgroPerú en beneficio de productores agrarios

Gobierno modifica Fondo AgroPerú en beneficio de productores agrarios

Fondo AgroPerú permitirá financiar la asistencia técnica e incorporar el seguro agropecuario. El Fondo, de S/2.000 millones, entrega créditos a productores a una tasa de 3,5% anual. En el presupuesto del 2025, el fondo se incrementará con S/200 millones.

El Fondo AgroPerú también financiará equipamiento, tecnificación e inversiones para pequeños productores.
29/08/2024 13:35

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, anunció que el Gobierno aprobó un decreto legislativo para modificar el Fondo AgroPerú, que permitirá financiar la asistencia técnica e incorporar el seguro agropecuario para los agricultores que accedan a este crédito financiero.

“De esta manera, estamos diversificando los componentes del Fondo AgroPerú para poder llegar a un mayor número de productores e incorporar más procesos de valor, con miras a que tengan acceso a una mejor tecnificación y logren su acceso al mercado”, indicó.

También dijo que, con el seguro agropecuario, los productores estarán protegidos para cualquier problema que tengan con la plantación, la cosecha o el clima. “Este seguro podrá dar cobertura a las pérdidas para que el agricultor no tenga ningún problema”, agregó.

El Fondo AgroPerú es un programa del Gobierno que brinda financiamiento con condiciones accesibles para aquellos beneficiarios organizados que no cumplen con el perfil crediticio que exige la banca comercial, para que puedan reactivar la economía rural, asegurar la provisión de alimentos en el país y generar empleo directo e indirecto.

Incremento

El ministro manifestó que con S/2.000 millones, el Fondo AgroPerú entrega créditos a productores a una tasa de 3,5% anual. En el presupuesto del 2025, el fondo se incrementará con S/200 millones.

Añadió que en los próximos meses este fondo crediticio también financiará equipamiento, tecnificación e inversiones para pequeños productores; además del mejoramiento genético.

Un pequeño productor agrícola o agropecuario organizado legalmente bajo cualquier forma asociativa puede inscribirse como beneficiario del Fondo AgroPerú para que su asociación acceda a un préstamo del Banco Agropecuario (Agrobanco) para su campaña agrícola con una tasa efectiva anual (TEA) de 3,5%.

Para acceder a este beneficio, debe pertenecer a una cooperativa, ser parte de una asociación de productores o miembro de una comunidad campesina o nativa, o estar registrado en una organización o Junta de Usuarios de Agua o similares.

Tags: AgroPerú Ángel Manero Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Pequeños Productores

Post navigation

Anterior Consorcio Concesionaria Ferroviaria del Centro se adjudica modernización de Tren Macho
Siguiente Ingresos tributarios continúan recuperación y en agosto se incrementan en 6,7%

FINNLAC

FINNLAC

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.