Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Gobierno presentará proyecto de ley para reestructurar financieramente a las municipalidades altamente endeudadas

Gobierno presentará proyecto de ley para reestructurar financieramente a las municipalidades altamente endeudadas

Para dar mayor impulso a la inversión pública, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicará una guía sobre cómo reactivar obras públicas paralizadas, según la Ley N° 31589, señaló el presidente del Consejo de Ministros, Luis Otárola.

Se espera que en julio del 2024 estén terminados escuelas, centros de salud y carreteras hoy paralizadas, dijo Luis Otárola.
10/01/2023 23:48

El presidente del Consejo de Ministros, Luis Otárola, informó que el Poder Ejecutivo presentará un proyecto de ley para reestructurar financieramente a las municipalidades altamente endeudadas y, en consecuencia, con escasa capacidad de financiar servicios públicos a su cargo, a fin de que no queden desactivadas en los hechos.

Durante su presentación ante el Congreso de la República, para pedir el voto de confianza, precisó que esta iniciativa es del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Explicó que, en la conducción del programa de estabilización y reactivación económica, los sectores Economía y Finanzas y Trabajo y Promoción del Empleo, asumen roles muy significativos. Por eso, informó a los congresistas los principales propósitos en esos campos.

Para la promoción de la competitividad y actividad económica se implementará el Programa Crediticio Impulso MYPErú creado mediante la Ley N° 31658, con garantías para nuevos créditos de hasta por S/2.000 millones.

El programa brindará coberturas a los créditos que otorguen las entidades del sistema financiero para capital de trabajo, activo fijo y/o consolidación de deuda en condiciones crediticias más favorables y con un bono de buen pagador, con el fin de reducir el costo financiero del crédito entre 5 a 7 puntos para beneficiar a unas 140 mil empresas medianas y pequeñas durante este año.

En lo que respecta a la competitividad y actividad económica, mediante medidas tributarias, se implementará tratamientos tributarios preferenciales aprobados por el Congreso en diciembre del 2022, a través de cinco leyes.

Para dar mayor impulso a la inversión pública, el MEF publicará una guía sobre cómo reactivar obras públicas paralizadas, según la Ley N° 31589, la misma que establece las herramientas necesarias para este propósito.

Otárola también dijo que el Gobierno dará asesoría específica a los gobiernos regionales y locales que tengan este tipo de obras bajo la modalidad de ejecución por administración directa y/o que pertenezcan al Plan de Reconstrucción con Cambios.

Se espera que en julio del 2024 estén terminados escuelas, centros de salud y carreteras hoy lamentablemente paralizadas, subrayó.

Tags: Gobierno Municipalidades

Sigue leyendo

Anterior: Otárola: Se destinarán S/1,45 millones al agro y no la demagógica “Segunda Reforma Agraria”
Siguiente: Otárola: Hasta 407.980 empresas con créditos vigentes se beneficiarán del esquema de reprogramaciones

banco de la nación

banco de la nación

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.