
Grupo BVL se pronuncia ante la Ley N° 32445, que autoriza el retiro extraordinario y facultativo de los fondos de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones, y expresa lo siguiente:
- En un contexto global marcado por la incertidumbre económica y social, los sistemas de pensiones constituyen pilares fundamentales para la protección social. Son esenciales para garantizar una seguridad mínima de ingresos en la jubilación proporcionando estabilidad financiera y evitando que millones de personas enfrenten la pobreza en esta etapa de la vida.
- La medida que permite retiros anticipados y masivos de estos fondos previsionales afecta gravemente la protección social construida durante décadas. Además, impacta negativamente en el mercado de capitales local, dado que los fondos de pensiones son actores fundamentales en la inversión en activos financieros, bonos y proyectos de infraestructura.
- En esa línea, Grupo BVL manifiesta su profunda preocupación por la reciente Ley aprobada, dado su potencial efecto adverso tanto en la estabilidad del sistema previsional como en la dinámica económica del país. Preservar las condiciones que impulsan la inversión y garantizan la estabilidad financiera resulta clave para fomentar el crecimiento sostenible y de largo plazo del país.
- Es fundamental impulsar reformas profundas que aseguren la sostenibilidad financiera y la equidad del sistema previsional, adaptándolo a los desafíos demográficos y laborales actuales. Países como Chile ofrecen un ejemplo de un modelo que combina el ahorro individual con un componente solidario que brinda protección y suficiencia de las pensiones.
Grupo BVL reafirma su compromiso con el desarrollo sólido y sostenible del Perú y de su mercado de capitales. Reconoce que un sistema previsional estable es un pilar clave para fomentar la inversión de largo plazo y, con ello, impulsar un crecimiento económico sostenible y beneficioso para todos los sectores.