Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • 2024
  • IFC lidera innovadora inversión por USD 770 millones en ENERGUATE para mejorar la calidad del servicio eléctrico en Guatemala

IFC lidera innovadora inversión por USD 770 millones en ENERGUATE para mejorar la calidad del servicio eléctrico en Guatemala

20/10/2025 12:57
  • La Corporación Financiera Internacional (IFC), parte del Grupo Banco Mundial, anunció el cierre de una innovadora inversión por un total de USD 770 millones en ENERGUATE, empresa líder de distribución de energía eléctrica en Guatemala, para mejorar la calidad del servicio en el país centroamericano, así como para refinanciar deuda existente.

El préstamo, estructurado bajo el modelo “A/B Bond”, está compuesto por un préstamo directo de USD 100 millones otorgado por IFC y USD 670 millones fondeados a través de la emisión de un bono internacional. Esta es la primera vez que se utiliza este instrumento en Guatemala. Se trata, además, del A/B Bond más grande en la historia de IFC.

El bono internacional, con vencimiento en 2035 y organizado por Deutsche Bank Securities, J.P. Morgan y Santander, atrajo una demanda sobresaliente del mercado, registrando órdenes por más de USD 3000 millones de más de 200 inversionistas.

  • Los recursos de esta transacción internacional, después del prepago de deuda existente, le permitirán a ENERGUATE seguir mejorando la calidad del servicio eléctrico, fortalecer el control de pérdidas de energía y dar continuidad a la conexión de nuevos usuarios dentro de su área de cobertura. La base actual de clientes de la empresa alcanza los 2.5 millones de hogares, comercios y empresas en el país.
  • “Esta operación es una oportunidad histórica para que juntos continuemos creando conexiones que transformen vidas en Guatemala. Nos permitirá consolidar un servicio más eficiente y confiable, fortalecer la confianza en nuestro país y abrir camino para que Guatemala sea un referente regional en desarrollo sostenible e innovación financiera”, afirmó Paulo César Parra, gerente general de ENERGUATE.

“Nos enorgullece fortalecer nuestra alianza estratégica con ENERGUATE y seguir impulsando la sostenibilidad del sector eléctrico en Guatemala”, señaló Ivana Fernandes Duarte, gerente regional de IFC para Centroamérica. “Este hito no solo destaca por su magnitud, sino también por su estructura innovadora, que fomentará el desarrollo de los mercados de capitales del país y la región”, agregó.

Establecida en 1998, ENERGUATE es actualmente la principal compañía de distribución eléctrica de Guatemala en términos de área de cobertura, cantidad de población atendida y número de usuarios. La empresa es cliente de IFC desde 2024, cuando recibió el primer préstamo vinculado a la sostenibilidad en la historia de Guatemala, por valor de USD 175 millones, para ampliar sus inversiones en el país. Adicionalmente, en marzo de 2025 ENERGUATE se incorporó a la Future Grids Alliance, una iniciativa global de IFC que reúne a empresas proveedoras de servicio eléctrico para intercambiar conocimiento y experiencia.

Acerca de ENERGUATE

ENERGUATE es la empresa de distribución eléctrica con el mayor número de población atendida, clientes y más kilómetros de redes instaladas en toda Guatemala y una de las más importantes de Centro América. Con el propósito de crear conexiones que transforman vidas, la distribuidora brinda soluciones energéticas innovadoras y sostenibles que promueven el desarrollo en cada hogar, empresa y ciudad. La gestión de la empresa se basa en un fuerte sentido de la responsabilidad con valores éticos y conductas responsables con sus socios, colaboradores, autoridades y comunidades a las que atiende.

Acerca de IFC

La Corporación Financiera Internacional (IFC), organización que forma parte del Grupo Banco Mundial, es la principal institución internacional de desarrollo dedicada al sector privado de los mercados emergentes. Trabaja en más de 100 países y utiliza su capital, sus conocimientos especializados y su influencia para crear mercados y oportunidades en los países en desarrollo. En el ejercicio de 2025, IFC comprometió una cifra récord de USD 71 700 millones para empresas privadas e instituciones financieras en los países en desarrollo, movilizando soluciones y capital del sector privado con el fin de crear un mundo sin pobreza en un planeta habitable. Para obtener más información, visite www.ifc.org.

Tags: Guatemala IFC Servicio Eléctrico

Post navigation

Anterior Red Hat Summit: Connect 2025 en Lima reunió al ecosistema TI con foco en IA híbrida y abierta
Siguiente Día Mundial de la Salud Mental: Línea1 del Metro de Lima presenta la campaña “Conecta con tu Bienestar” junto a importantes aliados

FINNLAC

FINNLAC

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.