Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • IFC nombra a Ivana Fernandes Duarte como nueva gerente regional para Centroamérica

IFC nombra a Ivana Fernandes Duarte como nueva gerente regional para Centroamérica

14/07/2025 14:29

Ivana Fernandes Duarte asumió como nueva gerente regional de la Corporación Financiera Internacional (IFC) para Centroamérica. Desde la sede del Grupo Banco Mundial (GBM) en la ciudad de Panamá, liderará las operaciones de inversión y asesoría de IFC —el brazo del GBM para el sector privado— en Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador y Guatemala.

En cercana colaboración con el Banco Mundial y el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA), Fernandes Duarte impulsará un programa centrado en promover la creación de empleo, fomentar la inclusión social y financiera de segmentos desatendidos, incrementar la resiliencia climática y atender necesidades críticas de infraestructura, en particular, a través de asociaciones público-privadas.

«El desarrollo del sector privado, acompañado de las reformas necesarias, es fundamental para que los países de Centroamérica generen más y mejores empleos, reduzcan la pobreza y aceleren un crecimiento inclusivo y sostenible», señaló Fernandes Duarte. «Desde IFC, continuaremos contribuyendo con capital, conocimiento e influencia para hacer realidad ese potencial», agregó.

La cartera activa de IFC en la región, incluyendo a Honduras, se sitúa en USD 2198 millones, distribuidos en más de 60 proyectos de inversión, principalmente en el sector financiero y el de infraestructura. Adicionalmente, IFC tiene en ejecución más de 30 proyectos de asesoría e iniciativas de prospección y desarrollo de mercados (Upstream).

De nacionalidad eslovaca, Fernandes Duarte cuenta con más de 20 años de experiencia en financiamiento para el desarrollo. Recientemente, como gerente regional de IFC para el Cáucaso Sur, revitalizó las operaciones de la institución en la región, logrando avances significativos en financiamiento sostenible y desarrollo de mercados de capital, incluidos los primeros bonos verdes y bonos vinculados a la sostenibilidad emitidos en Armenia y Georgia. Anteriormente, Fernandes Duarte se desempeñó en el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD), liderando las operaciones del organismo en Azerbaiyán, y trabajó en banca de inversión para Citigroup en Londres. Cuenta con un MBA de IESE Business School en España y posee la certificación CFA.

Acerca de IFC

La Corporación Financiera Internacional (IFC), organización que forma parte del Grupo Banco Mundial, es la principal institución internacional de desarrollo dedicada al sector privado de los mercados emergentes. Trabaja en más de 100 países y utiliza su capital, sus conocimientos especializados y su influencia para crear mercados y oportunidades en los países en desarrollo. En el ejercicio de 2024, IFC comprometió una cifra récord de USD 56 000 millones para empresas privadas e instituciones financieras en los países en desarrollo, movilizando soluciones y capital del sector privado con el fin de crear un mundo sin pobreza en un planeta habitable. Para obtener más información, visite www.ifc.org.

Tags: IFC Ivana Fernandes Duarte

Post navigation

Anterior OSIPTEL inaugura centro en Chancay para orientar a usuarios del norte chico
Siguiente Oro se consolida mientras aversión al riesgo pesa sobre divisas latinoamericanas 

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.