La entidad se convierte en la primera caja municipal del Perú en recibir esta distinción de PCR y JCR LATAM, respaldando su solvencia y su impacto en 2 millones de clientes a nivel nacional.
![](https://microfinanzas.pe/wp-content/uploads/2025/02/22.png)
(*) Artículo publicado en la edición 230 de la revista Microfinanzas https://statuscomunicaciones.pe/microfinanzas/M230.pdf.
En un hito que consolida su posición en el sistema financiero peruano, Caja Arequipa se convirtió en la primera y única caja municipal del país en obtener la doble calificación de riesgo ‘A-’, otorgada por las agencias internacionales Pacific Credit Rating (PCR) y JCR LATAM Clasificadora de Riesgos —esta última asociada a Japan Credit Rating Agency—. Este reconocimiento subraya su solidez financiera, gestión robusta y compromiso con la inclusión financiera.
Las calificaciones, consideradas un termómetro de confianza para inversionistas y clientes, destacan el crecimiento sostenido de la institución en colocaciones (S/9,506 millones) y depósitos (S/8,147 millones), su solvencia, liquidez y estrategias de financiamiento. JCR LATAM resaltó además su posición competitiva en el sector microfinanciero, donde atiende a más de 641,730 clientes de crédito y 1.4 millones de ahorristas a través de 227 oficinas a nivel nacional.
“Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso con una gestión financiera sólida, que nos permite impulsar el desarrollo microfinanciero y, sobre todo, avanzar en la inclusión financiera en el Perú. Nos motiva a seguir diseñando productos accesibles para todos los peruanos, construyendo un futuro más equitativo”, destacó Wilber Dongo, Gerente Central de Negocios de Caja Arequipa.
¿Por qué es Relevante una Calificación ‘A-’? En el ámbito de las microfinanzas, una calificación ‘A-’ no solo valida la estabilidad operativa y la capacidad de mitigar riesgos, sino que también atrae inversiones y fortalece la confianza del público. Para Caja Arequipa, este sello —avalado por dos agencias de prestigio global— consolida su reputación como una de las instituciones más confiables y resilientes del mercado, incluso en contextos económicos desafiantes.
Con 38 años de operaciones, la entidad ha priorizado la inclusión financiera en zonas de menor acceso, combinando su crecimiento con prácticas de gobierno corporativo y responsabilidad social. Su modelo, centrado en pymes y emprendedores, ha sido clave para dinamizar economías locales y reducir brechas en un país donde el 64% de la población aún no usa servicios financieros formales, según datos del BCR.
Este logro no solo refuerza el liderazgo de Caja Arequipa en el sector, sino que también sienta un precedente para otras instituciones. En un país donde la inclusión financiera es sinónimo de desarrollo, su apuesta por productos innovadores y accesibles —respaldada por una estructura financiera sólida— la posiciona como un motor clave para la reactivación económica y la reducción de desigualdades.