Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Indecopi alertó sobre más de 116.000 productos con posibles fallos en primer semestre

Indecopi alertó sobre más de 116.000 productos con posibles fallos en primer semestre

Entidad revela que el sector con más reportes es el automotriz, que abarca aproximadamente el 88 % del total de alertas publicadas hasta junio.

Indecopi resalta que las empresas que identifiquen riesgos no previstos en sus productos o servicios se encuentran en la obligación de tomar medidas inmediatas para mitigar o eliminar los peligros.
08/08/2023 20:28

Durante el período comprendido entre enero y junio de 2023, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) emitió 43 alertas de consumo en su Sistema de Alertas de Productos y Servicios Peligrosos (www.alertasdeconsumo.gob.pe/), informando sobre posibles fallos identificados en un total de 116.931 productos, según lo revelado por la entidad.

Dentro de las áreas notificadas, el sector automotriz encabeza la lista, englobando aproximadamente el 88% del total de alertas publicadas. En el primer semestre del año en curso, Diveimport S.A. lidera el número de alertas en el portal de Indecopi, representando el 28% del total, seguida por Derco Perú S.A., Euromotors S.A. y Ford Perú S.R.L., cada una con el 9%.

En cuanto a las marcas automovilísticas con mayor presencia en las alertas, el informe de Indecopi señala que Mercedes Benz lidera con cinco alertas emitidas en este período, seguida por Ford con cuatro alertas. Las marcas Audi, Honda y RAM comparten el tercer lugar, con tres alertas cada una.

En relación a los vehículos afectados, el análisis indica que la marca Chevrolet registra la mayor cantidad, seguida por Mercedes Benz y Honda, ocupando el segundo y tercer lugar respectivamente.

Indecopi resalta que, en caso de que las empresas identifiquen riesgos no previstos en sus productos o servicios después de su lanzamiento al mercado, se encuentran en la obligación de tomar medidas inmediatas para mitigar o eliminar los peligros. Esto incluye la notificación a las autoridades pertinentes, la retirada de los productos o servicios del mercado y su eventual reemplazo o reparación, además de la debida comunicación a los consumidores.

Tags: Autos Indecopi

Sigue leyendo

Anterior: Tres tips para minimizar daños por el Fenómeno El Niño
Siguiente: Cinco beneficios de formalizar su emprendimiento

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.