Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Indecopi logró eliminar 51 barreras burocráticas que afectaban desarrollo de actividades económicas en Piura

Indecopi logró eliminar 51 barreras burocráticas que afectaban desarrollo de actividades económicas en Piura

Las 51 imposiciones eliminadas están relacionadas, principalmente, con procedimientos de licencias de funcionamiento de establecimientos, así como a la instalación de infraestructura de telecomunicaciones, autorizaciones de anuncios publicitarios, entre otros, señaló el Indecopi.

La eliminación de las barreras burocráticas fomenta el ingreso formal de nuevos competidores, señaló el Indecopi.
31/10/2023 01:46

El Indecopi, a través de la Secretaría Técnica Regional de Eliminación de Barreras Burocráticas (SRB), logró eliminar voluntariamente, en la región Piura, 51 barreras burocráticas que afectaban a los sectores económicos de Comercio, Telecomunicaciones, Transportes y Construcción.

Para ello, recibió la asistencia de la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) del Banco Mundial y el apoyo de la Cooperación Suiza SECO, permitiendo que los funcionarios del Indecopi sean capacitados en el uso de la Herramienta de Evaluación de Políticas de Competencia y Mercados (MCPAT, por sus siglas en inglés). 

Las 51 imposiciones eliminadas están relacionadas, principalmente, con procedimientos de licencias de funcionamiento de establecimientos, así como a la instalación de infraestructura de telecomunicaciones, autorizaciones de anuncios publicitarios, entre otros, que fueron eliminadas por las municipalidades de Piura y Sullana, Veintiséis de Octubre y Unión.

Formalización

Durante el evento “Promoviendo la competencia a nivel regional: eliminación de barreras burocráticas en Piura”, el gerente general del Indecopi, Ever García, dijo que la eliminación de las barreras burocráticas fomenta el ingreso formal de nuevos competidores y refuerza la permanencia de los ya establecidos.

Agradeció de manera especial a la IFC por su apoyo para desarrollar con éxito esta misión piloto y afirmó que será importante replicarla en otras regiones del país para fomentar la competencia.

En el evento participaron el secretario técnico de la Secretaria Técnica Regional de Eliminación de Barreras Burocráticas, Francisco Ochoa; el director de la Cooperación Suiza (SECO), Massimo Bloch; la congresista, Adriana Tudela; el representante de la IFC, Álvaro Quijandría; la especialista de la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Cristina Vitales; así como expertos del Banco Mundial y del Indecopi.

Para conocer más acerca de esta importante herramienta implementada por el Indecopi pueden ingresar al siguiente enlace:  https://shorturl.at/vAHR6

Finalmente, la SRB cuenta con los siguientes canales de atención: número telefónico 987110764 y el correo electrónico: Barrerasregionales@indecopi.gob.pe

Tags: Actividades económicas Barreras burocráticas Indecopi Piura

Sigue leyendo

Anterior: LHH DBM Perú: ¿Cómo realizar un efectivo proceso de off-boarding?
Siguiente: Talma recibe certificación de Operador Económico Autorizado por la Sunat

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.