Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Indecopi presentará en breve un informe preliminar del estudio de mercado sobre el sector Fintech en Perú

Indecopi presentará en breve un informe preliminar del estudio de mercado sobre el sector Fintech en Perú

El Indecopi informó ante la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República que recibió 27 solicitudes para control de fusiones y avanza en la investigación de casos de abuso de posición de dominio.

Desde la vigencia de la Ley de Control de Concentraciones, aprobada en junio del 2021, 22 dex 27 solicitudes fueron aprobadas.
29/03/2023 11:26

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) adelantó que, en breve, presentará un informe preliminar del estudio de mercado sobre el sector Fintech en el Perú.

Ante la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República, El director nacional de Investigación y Promoción de Libre Competencia del Indecopi, Jesús Espinoza Lozada, informó los avances en materia de libre competencia.

Reveló que, hasta el momento, han recibido 27 solicitudes para la aprobación de control de fusiones y, desde el 2021, priorizan la investigación de casos de abuso de posición de dominio.

Explicó que, desde la vigencia de la Ley de Control de Concentraciones, aprobada en junio del 2021, de estas 27 solicitudes aprobaron 22, una fue retirada por el solicitante, otra fue autorizada con condiciones debido a los riesgos advertidos, y tres se encuentran en trámite. 

Las solicitudes aprobadas fueron resueltas en un promedio de 26 días hábiles.

Además, se refirió a los casos sobre abuso de posición de dominio en los cuales se ha enfocado la institución. Por ejemplo, citó la sanción a Cementos Yura y a Racionalización Empresarial (Raciemsa), por cometer una conducta de abuso de posición de dominio, para impedir o dificultar el acceso o permanencia de competidores en el mercado de comercialización de cemento, en el sur del país.

Debido a ello, el Indecopi impuso una multa total de 12.416,40 UIT (Unidades Impositivas Tributarias), equivalente a más de S/60 millones a las citadas empresas. La sanción también alcanzó a 9 trabajadores y extrabajadores de Yura con una multa de 253,89 UIT que representa S/1,2 millones.

Sector lácteo

Espinoza destacó los estudios de mercado como el informe preliminar sobre el sector lácteo, cuya versión final se conocerá en los próximos días, pero que preliminarmente recomienda transparencia, protocolos y asistencia técnica al citado sector, para mejorar las condiciones de competencia en beneficio de los consumidores.

Protección al Consumidor

También se refirió a los logros en materia de protección al consumidor que han permitido que entre el 2020 y febrero del 2023 se hayan realizado 14.792 fiscalizaciones, a nivel nacional.

Dichas fiscalizaciones se han fortalecido con enfoque preventivo, logrando que el 70% de empresas que incumplían corrigieran su conducta evitando un daño a la sociedad de aproximadamente S/21,9 millones.

Ante la Comisión de Constitución, dirigida por la congresista Lady Camones, como vicepresidenta, y Alejandro Cavero, como secretario, Espinoza remarcó que han existido importantes avances en la defensa y promoción de la libre competencia en los últimos años.

Sin embargo, se requiere mejorar el marco constitucional para fortalecer la labor de la agencia de competencia y beneficiar a los consumidores con procedimientos más expeditivos.

Tags: Fintech Indecopi

Sigue leyendo

Anterior: Sunat: Mejora en 15% cumplimiento de presentación de declaraciones de Impuesto a la Renta
Siguiente: Olympic Perú prevé elevar a 60 millones de pies cúbicos por día producción de gas natural en el norte

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.