Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Indecopi realiza consulta para simplificar directiva sobre uso del Sistema de Reporte de Reclamaciones

Indecopi realiza consulta para simplificar directiva sobre uso del Sistema de Reporte de Reclamaciones

El Sistema de Reporte de Reclamaciones permite al Indecopi hacer seguimiento a los plazos de repuesta de los reclamos y tomar acciones oportunas ante cualquier infracción; sin embargo, están pendientes algunas mejoras a la Directiva que regula su uso.

En este sistema las empresas deben registrar los reclamos y quejas que dejan los consumidores en su Libro de Reclamaciones.
29/03/2023 14:25

Todos los proveedores, con ingresos iguales o superiores a 3.000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/14,85 millones, deben reportar, a través del Sistema de Reporte de Reclamaciones, los reclamos y quejas que dejan los consumidores en su Libro de Reclamaciones, afirmó el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

Este sistema permite al Indecopi hacer seguimiento a los plazos de repuesta de los reclamos y tomar acciones oportunas ante cualquier infracción; sin embargo, están pendientes algunas mejoras a la Directiva que regula su uso.

Dicha directiva se encuentra desfasada ya que no recoge lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1246, que aprueba las medidas de simplificación administrativa y tampoco contempla la reducción del plazo de atención de los reclamos y quejas registrados en el libro de reclamaciones por parte de los proveedores (15 días hábiles improrrogables), dispuesto en la Ley N° 31435 y el Decreto Supremo Nº101-2022-PCM. 

En ese sentido, para mejorar la calidad regulatoria, proceso que permite a las instituciones adoptar medidas eficientes para solucionar problemas públicos, sobre la base de evidencia, el Indecopi realizará una consulta temprana para poder identificar posibles modificaciones a la Directiva, hasta el 28 de abril.

Recogerá sugerencias

El Indecopi recogerá sugerencias e información de los proveedores que cumplen con la obligación de reportar en el Sistema de Reporte de Reclamaciones, entidades públicas y privadas y público en general, a través del correo electrónico: controlatusreclamos@indecopi.gob.pe. Los interesados también podrán comunicarse con el Indecopi al teléfono 224 7800 anexo 5723 para realizar cualquier consulta.

Se puede revisar la Directiva que Regula la Implementación y Condiciones de Uso del Sistema de Reportes de Reclamaciones en este siguiente: https://www.indecopi.gob.pe/documents/1902049/3994339/Res_+N%C2%B0119-2014.pdf/60f2f17c-ebb2-57cd-61cc-f87c4c4fa0ed 

El Indecopi señaló que este tema forma parte de la «Agenda Temprana 2023», publicada por la institución en enero del presente.

Dicho instrumento busca generar predictibilidad y transparencia en el proceso de producción normativa. Encuentra más información en el siguiente enlace: https://bit.ly/3mGjA8F.

Tags: Indecopi Sistema de Reporte de Reclamaciones

Sigue leyendo

Anterior: AAP: Perú se quedará sin vehículos nuevos que cumplan estándares internacionales por inacción del Minem
Siguiente: Peruanas con óptima inclusión financiera aumentaron a 14% en el 2022, pero brecha de género sigue en 7%

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.