Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Ingreso promedio mensual se ubicó en S/1,916,2 en Lima Metropolitana

Ingreso promedio mensual se ubicó en S/1,916,2 en Lima Metropolitana

En el trimestre móvil septiembre-octubre-noviembre 2023, la masa salarial proveniente del trabajo en Lima Metropolitana tuvo una variación positiva de 14,8%, respecto a similar trimestre móvil del año anterior, reportó el INEI.

De las 5 millones 291.400 personas ocupadas de Lima Metropolitana, el 91,2% tienen seguro de salud.
15/12/2023 22:14

El ingreso promedio mensual proveniente del trabajo de la actividad principal se ubicó en S/1,916,2 en Lima Metropolitana en el trimestre septiembre-octubre-noviembre 2023, señaló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Comparado con igual trimestre móvil de los años 2022, 2021, 2020 y 2019, se incrementaron en todos los trimestres con el 7,9%, 20,7%, 26,5% y 8,4%, respectivamente.

Según nivel de educación alcanzado, en el trimestre móvil de análisis, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo creció en la población económicamente activa (PEA) ocupada de todos los niveles educativos.

Así, se incrementó en 9,5% (S/258,8) en aquellos con superior universitaria, 6,4% (S/105,8) entre los que tienen superior no universitaria, 5,6% (S/73,3) los que cuentan con secundaria y en 4,6% (S/47,1) en aquellos con primaria o menor nivel.

Ramas de actividad

En el trimestre septiembre-octubre-noviembre 2023, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo aumentó en todas ramas de actividad, según el informe Técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana.

Así, entre los ocupados que realizan actividades en el sector Manufactura en 16,5% (S/274,7), seguido de Construcción en 10,3% (S/208,4), Comercio en 9,6% (S/134,3) y Servicios en 6% (S/113).

Masa salarial

En el trimestre móvil septiembre-octubre-noviembre 2023, la masa salarial proveniente del trabajo en Lima Metropolitana tuvo una variación positiva de 14,8%, respecto a similar trimestre móvil del año anterior.

Asimismo, se incrementó en 18,8% en comparación a igual trimestre móvil del año 2019.

La masa salarial es el total de remuneraciones acumuladas de los trabajadores dependientes e independientes en su actividad principal y/o secundaria, durante un período de 3 meses (trimestre móvil).

Seguro de salud

De las 5 millones 291.400 personas ocupadas de Lima Metropolitana, el 91,2% (4 millones 827.400) tienen seguro de salud; mientras que, el 8,8% (464 mil) no disponen de este servicio

En el trimestre móvil de análisis comparado con similar trimestre del año 2022, la población ocupada con seguro de salud aumentó en 9,2% (406.300).

Tags: INEI Ingreso promedio mensual

Sigue leyendo

Anterior: BBVA Research espera que economía peruana tenga mejores resultados a inicios del 2024
Siguiente: Billeteras digitales: Herramienta clave para el crecimiento de las Pymes

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.