Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • Ingresos tributarios se incrementaron 11,8% en julio

Ingresos tributarios se incrementaron 11,8% en julio

Participación de Cofide en emisión de Bono Social del Fondo Mivivienda se da a poco más de un mes de lanzado su “Programa de inversión en bonos sostenibles”.

Recaudación en julio alcanzó los S/11.858 millones, informó la Sunat.
04/08/2024 14:05

Los ingresos tributarios del Gobierno Central Netos (descontando las devoluciones de impuestos) alcanzaron los S/11.858 millones durante julio del 2024, con lo que la recaudación creció de 11,8% con respecto al mismo mes del año pasado, anunció la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Dicho resultado se sustenta, principalmente, por el incremento de la recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV) y el Impuesto a la Renta.

Factores determinantes

El desempeño en la recaudación de julio se sustentó principalmente en los siguientes factores:

•     Los mayores ingresos extraordinarios, destacando aquellos Pagos a Cuenta del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría correspondientes a la venta de una empresa del “sector generación de energía eléctrica”, así como los pagos del Impuesto a la Renta de Segunda Categoría provenientes de la distribución de dividendos por parte de una empresa del “sector telecomunicaciones” y de una empresa del “sector generación de energía eléctrica”.

•     El desempeño positivo que habría registrado la actividad económica de junio, cuyas obligaciones tributarias internas se pagan durante el mes de julio.

•     Los mayores pagos de tributos aduaneros correspondientes al incremento de alrededor de 14% de las importaciones de julio y el mayor tipo de cambio, incluyendo algunos pagos adelantados de obligaciones garantizadas que debían registrarse como recaudación de agosto.

•     Asimismo, la recaudación del mes se vio afectada por el impacto de la aplicación de los siguientes cambios normativos:

–     La Ley N° 31903 que dispone la libre disposición de fondos de las cuentas de detracciones de las MYPE, la cual viene afectando los flujos de recaudación correspondientes a la cobranza de la deuda tributaria y a los denominados Ingresos Como Recaudación (ICR).

–     La Ley N° 31962, que modificó la aplicación de los intereses tanto en las devoluciones como en la actualización de las multas.

Resultados por tributos

•     Impuesto a la Renta: En julio se recaudaron S/4.750 millones por este concepto, importe que representa un incremento de 17,5% en comparación con el mismo mes del año 2023.

Se registraron incrementos en los pagos a cuenta del Régimen General y del Régimen MYPE Tributario – RMT (12,3%), Segunda Categoría (138,5%), Quinta Categoría (13,2%), IR de No Domiciliados (6,2%), Regularización del Impuesto a la Renta (8,9%), Primera Categoría (16,8%), Cuarta Categoría (5,4%), Régimen Especial de Renta – RER (16,3%), así como en el rubro correspondiente al Resto de Rentas (109,7%).

•     Impuesto General a las Ventas (IGV): La recaudación del IGV alcanzó los S/7.685 millones, importe que representó un crecimiento de 11,1% en comparación con julio del año 2023.

Por IGV Interno se recaudó S/4.419 millones, lo que equivale a un crecimiento de 10,6% con relación a julio del año 2023. Este resultado se explicaría por los mayores pagos registrados en un grupo de empresas, principalmente de los sectores minería e hidrocarburos, construcción, comercio y servicios.

Por su parte, el IGV aplicado en las importaciones recaudó S/3.266 millones, importe que representa un crecimiento de 11,6% en comparación con julio del año 2023.

El crecimiento experimentado obedece principalmente a las mayores importaciones corrientes de julio (14%), además al mayor pago de obligaciones garantizadas, y el aumento del tipo de cambio (4,7%).

•     Impuesto Selectivo al Consumo (ISC): La recaudación del ISC alcanzó los S/698 millones en julio, monto que representa una contracción de 21,2%.

El ISC que grava a las importaciones disminuyó en 23,3%, afectado por los menores pagos recibidos, asociados a las importaciones garantizadas gravadas con el ISC, principalmente de combustibles, incluyendo un importante adelanto que se recaudó en junio de obligaciones que debían recaudarse en julio.

La recaudación correspondiente al ISC Interno disminuyó 19,3% debido principalmente a la menor demanda de los productos gravados con este impuesto, y por la mayor aplicación de créditos por adquisiciones gravadas importadas.

•     Otros ingresos: La recaudación de julio asociada a este rubro ascendió a S/1.123 millones, monto que representa una disminución de 16,6 % con respecto a lo obtenido en julio del año 2023.

Dicho resultado se explica, principalmente, por los menores pagos a los rubros de Multas (-78,2%) por efecto estadístico de pago extraordinario en el año anterior por parte de una empresa minera, Ingresos como Recaudación – ICR (-17,6%), el ITAN (-2,7%), Impuesto a los Casinos y Tragamonedas (-2,4%).

Estos menores pagos fueron atenuados por el crecimiento de pagos de Fraccionamientos (5,0%), del Régimen Único Simplificado (7,7%) y del Impuesto a las Transacciones Financieras – ITF (+10,7%).

•     Devoluciones: Las devoluciones de impuestos realizadas durante julio ascendieron a S/2.547 millones, monto que representó una disminución de 6,8% en comparación con similar mes del año 2023.

Tags: Ingresos Tributarios Sunat

Sigue leyendo

Anterior: Cofide inicia su programa de inversión en bonos sostenibles con primera inversión por S/33,75 millones
Siguiente: Sunat implementará mecanismo de recaudación para que plataformas digitales paguen IGV en el país

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.