Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Iniciativa conjunta busca mejorar la formación docente en Perú con cursos gratuitos y certificados

Iniciativa conjunta busca mejorar la formación docente en Perú con cursos gratuitos y certificados

El convenio entre la Fundación Romero y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas ofrece a los maestros de escuelas públicas en Perú la oportunidad de acceder a formación continua gratuita en habilidades blandas, digitales y emprendimiento, con el objetivo de mejorar su desarrollo profesional y contribuir a la calidad educativa del país.

14/12/2024 14:25

La escasez de oportunidades para el desarrollo profesional de los docentes en Perú representa un desafío importante que afecta la calidad educativa del país. Para progresar en su carrera, los maestros deben cumplir con los requisitos establecidos por la Ley de Reforma Magisterial, como participar en concursos públicos, contar con una experiencia laboral mínima y asistir a programas de formación continua para mejorar sus competencias pedagógicas.

Actualmente, el país cuenta con aproximadamente 425,488 docentes, de los cuales el 14.3% se encuentran en Lima Metropolitana, según el Ministerio de Educación (Minedu). No obstante, la situación es aún más difícil en las zonas rurales, donde alrededor del 60% de los maestros enfrenta una falta de recursos y pocas opciones para su capacitación.

En este marco, el convenio entre la Fundación Romero y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) surge como una alternativa valiosa, ofreciendo cursos de formación completamente gratuitos y certificados, destinados a los maestros de escuelas públicas en Perú.

Los cursos se dividen en dos áreas de aprendizaje:

  1. Habilidades blandas para el entorno laboral (113 horas): Incluye formación en desarrollo personal, comunicación eficaz, estrategias de desempeño laboral y creatividad.
  2. Habilidades digitales y emprendimiento (122 horas): Trata sobre temas como habilidades digitales, finanzas para no financieros y emprendimiento e innovación empresarial.

Con esta colaboración, se espera no solo mejorar el desarrollo profesional de los maestros, sino también brindarles la oportunidad de acceder a mejores puestos, adaptarse a nuevas tecnologías y avanzar en su carrera, lo que contribuirá a la mejora de la calidad educativa en el país.

Según el Banco Mundial, los estudiantes con docentes bien capacitados pueden aprender hasta tres veces más contenido en un año escolar. Al recibir horas de capacitación reconocidas, los maestros no solo cumplirán con los requisitos del MINEDU, sino que también se destacarán como profesionales más competentes y preparados para enfrentar nuevos desafíos.

Tags: Formación docente Fundación Romero Perú UPC

Sigue leyendo

Anterior: Ositrán anuncia a los seleccionados para las becas del Curso de Extensión Universitaria 2025
Siguiente: Indecopi impulsa la reactivación económica en Loreto con talleres y reuniones de trabajo

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.