Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Tecnología
  • Internet fijo con fibra óptica supera los 1,5 mlls. de conexiones a nivel nacional

Internet fijo con fibra óptica supera los 1,5 mlls. de conexiones a nivel nacional

Por primera vez la fibra óptica es el medio de acceso más utilizado del servicio de internet fijo.

En el último año, Wow logra un avance de 10 puntos porcentuales y desplaza a Claro del tercer lugar del mercado de internet fijo con fibra óptica
21/08/2023 14:29

El número de conexiones de internet fijo a través de fibra óptica en el Perú ha alcanzado una cifra impresionante, superando los 1,5 millones de conexiones a junio de 2023, según datos proporcionados por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

El crecimiento constante de la tecnología de fibra óptica ha permitido a las conexiones FTTH (Fiber To The Home, por sus siglas en inglés) registrar un aumento del 76,6% en comparación con el mismo período del año pasado, como revela la herramienta de análisis PUNKU utilizada por OSIPTEL. Esta alta tasa de crecimiento anual promedio se ha mantenido en 108% en los últimos cinco años, lo que destaca el creciente interés y demanda de los usuarios por servicios de internet más rápidos y confiables.

En el transcurso del último año, la penetración de esta tecnología se ha extendido en el país, con un incremento del 82,4% en las conexiones en Lima y Callao con respecto a junio de 2022.

Por su parte, los demás departamentos también han experimentado un incremento significativo del 69,3%, donde regiones como Ica (91.035 conexiones), Lambayeque (83.098 conexiones), Piura (67.084 conexiones), La Libertad (49.883 conexiones) y Áncash (46.336 conexiones) lideran el camino en términos de adopción de conexiones de fibra óptica al cierre del primer semestre.

Los cambios en la participación de mercado también han sido significativos. Según el análisis de la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia de OSIPTEL, Telefónica ha experimentado una reducción de su participación en 8,7 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año anterior. Claro, por su parte, también ha visto disminuida su cuota en 1,2 puntos porcentuales, mientras que los grupos Win y Fiberlux han retrocedido ambos en 0,3 puntos porcentuales.

En este escenario, ha surgido una empresa que ha capitalizado esta situación: Wow, cuya participación en el mercado ha avanzado considerablemente, aumentando en 10,2 puntos porcentuales en el último año.

A pesar de la disminución de su participación, Telefónica mantiene su liderazgo en el mercado de fibra óptica con un 33,5%, seguida del grupo Win con un 24,6%. La empresa Wow ha logrado escalar al tercer puesto con un 16,3%, superando a Claro (12,8%), que ahora ocupa el cuarto lugar. Le sigue el grupo compuesto por Fiberlux, Fiberlux Tech y Fiberline Perú con un 2,6%, mientras que otras empresas completan el panorama con un 10,2% de participación.

La fibra óptica se ha consolidado como la tecnología preferida para las conexiones de internet fijo, representando un 46,63% del total del mercado en junio de 2023. Por primera vez, supera al cablemódem conocido como HFC (Hybrid Fiber Coaxial), que cuenta con un 46,62% de participación.

Tags: Fibra óptica Internet fijo

Sigue leyendo

Anterior: Prosigue desaceleración del crédito al sector privado al crecer solo 1% en junio
Siguiente: ¿Cómo lidiar con el tipo de cambio sin afectar tu negocio?

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.