Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Microfinanzas
  • Inversión anual en sector telecomunicaciones promedia S/3.100 millones entre el 2013 y 2022

Inversión anual en sector telecomunicaciones promedia S/3.100 millones entre el 2013 y 2022

La contribución del sector telecomunicaciones en el PBI nacional continúa en aumento, equivale al 5,2% al primer trimestre del 2023, siendo actualmente el servicio predominante el acceso a internet, informó el Osiptel.

Los ingresos operativos sector telecomunicaciones lograron, en el 2022, un máximo histórico S/16.850 millones, sin considerar los ingresos por venta de equipos.
23/08/2023 11:49

Las inversiones en telecomunicaciones promedian los S/3.100 millones anuales entre el 2013 y el 2022, sin considerar montos destinados en la asignación de espectro y proyectos de banda ancha, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Las condiciones apropiadas para que el sector telecomunicaciones siga creciendo, mediante medidas que incentivan la competencia, han contribuido a este resultado, explicó el presidente ejecutivo del Osiptel, Rafael Muente Schwarz.

Durante el Foro de Organismos Reguladores 2023, organizado por el Comité de Asuntos Jurídicos de AmCham Perú, aseguró que la contribución del sector en el Producto Bruto Interno (PBI) nacional continúa en aumento (5,2% al primer trimestre del 2023), siendo actualmente el servicio predominante el acceso a internet.

Indicó que el desarrollo económico del país tiene un fuerte componente en el sector telecomunicaciones, cuyos ingresos operativos han experimentado un crecimiento sostenido, logrando, en el 2022, un máximo histórico S/16.850 millones (sin considerar los ingresos por venta de equipos) de donde el sector privado sigue invirtiendo.

“Por tanto, es falso decir que estamos en una situación desfavorable para el crecimiento del sector”, apuntó Muente.

Autónomo y técnico

A lo largo de su vida institucional, el Osiptel ha emitido una serie de medidas para la promoción de un mercado competitivo en el sector de las telecomunicaciones, que permiten recudir la carga regulatoria, proveer de información al mercado y agilizar las relaciones entre empresas operadoras.

“Se sigue impulsando el ingreso de nuevos competidores. Esto no ocurriría si el Osiptel fuera un freno o pusiera trabas para el desarrollo del mercado”, mencionó.

En ese sentido, aseguró que el regulador tiene que ser autónomo y técnico. “La institucionalidad del sector, a través del regulador, beneficia la inversión privada, atentar contra ello es un autogol”, manifestó Muente.

Sin embargo, añadió que el objetivo no es solo que las empresas sean rentables, sino que el usuario tenga un servicio tangible con la calidad adecuada. Para ello, precisó, es importante corregir también las fallas del mercado, como es la asimetría de información que no beneficia al usuario.

“Cuando decimos que nuestro enfoque está en el empoderamiento del usuario, lo que estamos haciendo es corregir esta asimetría de la información. Esto también favorece la competencia por calidad”, apuntó.

En ese sentido, afirmó que el rol del Osiptel, de cara a la sociedad, es impulsar que la ciudadanía cuente con mejores servicios públicos de telecomunicaciones. Por lo tanto, seguirán promoviendo herramientas digitales y generando más información para los usuarios.

Tags: Osiptel Telecomunicaciones

Sigue leyendo

Anterior: BanBif colocó S/80 millones en Certificados de Depósitos Negociables
Siguiente: Tasa de desempleo de Lima Metropolitana baja a 6.3%

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.