Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • 2022
  • Inversión en infraestructuras de transporte suma US$467,10 millones a noviembre del 2022

Inversión en infraestructuras de transporte suma US$467,10 millones a noviembre del 2022

En noviembre las inversiones alcanzaron los US$24,35 millones, sustentadas principalmente por los capitales de carreteras con US$11,18 millones y puertos con US$6,34 millones, reportó el Ositran.

La inversión acumulada en infraestructura de transporte realizada a través de AP), a noviembre del 2022, sumó US$10,453 millones.
27/12/2022 18:53

Las inversiones en las 32 infraestructuras concesionadas por el Estado peruano alcanzaron los US$467,40 millones entre enero y noviembre del 2022, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran).

El mayor dinamismo de las inversiones se reflejó en la infraestructura del Metro con US$180,10 millones ejecutados por la Línea 2 del Metro de Lima y Callao; seguido por la red vial con US$136,88 millones; puertos con US$116,66 millones y aeropuertos con capitales por US$33,74 millones.

Cifras de noviembre

En el penúltimo mes del año, las inversiones alcanzaron los US$24,35 millones, sustentadas principalmente por los capitales de carreteras con US$11,18 millones, destacando la Red Vial N° 4 (Pativilca-Puerto Salaverry) con US$3,66 millones e IIRSA Sur Tramo 4 (Azángaro-Inambari) con US$3,51 millones.

En los puertos destacó la inversión de US$6,34 millones ejecutada por DP World Callao S. R.L., concesionaria del Nuevo Terminal de Contenedores Sur del Primer Puerto Nacional; mientras que los administradores del Terminal Norte Multipropósito del Callao y del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry dinamizaron US$2,04 millones y US$1,43 millones, respectivamente.

Desde el inicio

La inversión acumulada en infraestructura de transporte realizada a través del mecanismo Asociación Publica Privada (APP), a noviembre del 2022, sumó US$10,453 millones, lo que representó el 62,86% del total del compromiso de inversión de las concesionarias, el cual supera los US$16,628 millones.

Respecto al nivel de avance, la infraestructura vial representa el 95,77%; seguido por los capitales en puertos 64,66%; vías férreas 52,85% y aeropuertos 22,84%.

La inversión en infraestructuras de transporte es uno de los aspectos más importantes para el crecimiento del país, señaló el Ositran. Explicó que la adecuada ejecución de obras contribuye a mejorar la calidad de vida de los peruanos, permite la integración territorial, facilita las exportaciones e importaciones de productos, incrementa la cobertura y calidad de servicios públicos y conecta personas.

Tags: Infraestructuras Inversión Ositran

Sigue leyendo

Anterior: Poder Ejecutivo aprueba bono extraordinario de S/200 para sector público que completa aguinaldo por Navidad
Siguiente: Innovación como prioridad: las empresas que no innovan desaparecen

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.