Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Microfinanzas
  • Inversión en infraestructura concesionada de transporte suma US$565,1 millones entre enero y octubre

Inversión en infraestructura concesionada de transporte suma US$565,1 millones entre enero y octubre

Destacaron las inversiones en la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que ascendieron a US$281,8 millones, equivalentes a un crecimiento de 56,6% en comparación a lo registrado en el mismo periodo del 2022, informó el Ositrán.

Las concesionarias de carreteras invirtieron US$71,9 millones en los primeros 10 meses del 2023, 34,9% menos respecto al año pasado.
22/11/2023 14:32

Las inversiones valorizadas en las 32 infraestructuras concesionadas de carreteras, terminales portuarios, aeropuertos, vías férreas y metro sumaron US$565,1 millones entre enero y octubre de este año, lo que representó un incremento de 32,1% con relación al mismo periodo del 2022, informó El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).

Destacaron las inversiones en la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que ascendieron a US$281,8 millones, equivalentes a un crecimiento de 56,6% en comparación a lo registrado en el mismo periodo del 2022.

Las inversiones valorizadas en el sector portuario sumaron US$180,6 millones en el mismo periodo analizado, lo que significó un aumento de 69,7%.

Por su parte, las concesionarias de carreteras invirtieron US$71,9 millones en los primeros 10 meses del 2023, mostrando una contracción de 34,9% respecto al año pasado; mientras que las inversiones valorizadas en infraestructura aeroportuaria sumaron US$30,9 millones, 0,2% menos que en el mismo periodo del 2022.

Cifras de octubre

A través de su Reporte de Inversiones, el Ositrán informó que, en octubre, las inversiones alcanzaron los US$28,3 millones, sustentadas principalmente por los capitales de puertos que alcanzaron los US$20,8 millones.

Las cifras que más destacaron en este sector fueron los US$14,6 millones dinamizadas por Terminales Portuarios Euroandinos Paita en inversiones principales correspondientes a la Etapa 3B, que incluyen la adquisición de una grúa pórtico de muelle tipo Gantry, además de los US$5,6 millones que DP World Callao colocó en obras obligatorias de infraestructura y equipamiento correspondientes a la segunda fase.

En la infraestructura vial destacó Autopista del Norte, concesionaria de la Red Vial N° 4 (Tramo Pativilca-Salaverry), al dinamizar US$5,1 millones de los US$6,3 millones registrados por el sector. El capital fue destinado en obras de la Vía Evitamiento Chimbote.

En el sector aeroportuario se valorizó un total de US$1,1 millones ejecutados por Lima Airport Partners (LAP) en obras vinculadas al mejoramiento del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y a su proyecto de ampliación.

Inversiones acumuladas

Desde el inicio de los contratos de concesión hasta octubre del 2023, la inversión acumulada ascendió a US$11.114 millones, equivalente al 62,76% del total de compromisos de inversión de las empresas concesionarias.

La inversión en carreteras registra el mayor nivel de avance con 89,9% (US$4,895 millones ejecutados), seguida del sector portuario con 60% (US$2,069 millones).

En tanto, la inversión en infraestructura de ferrocarriles y líneas de metro significó el 58,6% (US$3.530 millones ejecutados) y en aeropuertos el 23% (US$618,4 millones).

Tags: Inversiones Línea 2 del Metro Lima y Callao Ositrán

Sigue leyendo

Anterior: Pomelo y Visa se unen para potenciar las finanzas embebidas en Perú
Siguiente: Pandero Auto abre 2 nuevos puntos de venta en San Juan de Lurigancho y Trujillo y suma 46 a nivel nacional

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.