Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • La mayoría de los indicadores de expectativas empresariales se deterioraron en junio

La mayoría de los indicadores de expectativas empresariales se deterioraron en junio

En la encuesta de percepción regional del BCR, se aprecia una recuperación, respecto a la encuesta de mayo, en la mayoría de los indicadores de situación actual en la zona norte, y un deterioro de estos en las zonas centro y sur.

20/07/2023 22:55

La mayoría de los indicadores de expectativas empresariales se deterioraron en junio en comparación con el mes anterior. De los 18 indicadores del mes, 6 se encuentran en el tramo optimista, mientras que dicha cifra fue de 8 en el mes previo, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

Las mayores contracciones se registraron en la expectativa de la economía a 12 meses, así como en la situación del sector y la empresa a 3 y 12 meses, según la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del BCR.

Las expectativas a 3 meses sobre la situación de las empresas volvieron a terreno negativo mientras que las expectativas a 3 meses de los empresarios sobre la economía volvieron al nivel al que se hundieron en marzo pasado.

El indicador de expectativas de precios de insumos a 3 meses se elevó ligeramente, mientras que el de precios de venta a 3 meses se redujo. Las expectativas empresariales a 3 meses sobre el nivel de inversión registraron un incremento marginal con respecto a mayo.

En cuanto a la situación actual, los indicadores se deterioraron, con excepción de órdenes de compra. En particular, registraron los mayores deterioros los días de inventarios no deseados; demanda respecto a lo esperado, que se deterioró tras no haber registrado cambios desde abril pasado; y, el nivel de producción.

Percepción regional

En junio también se realizó la encuesta de percepción regional con una cobertura de 322 empresas que operan en las diferentes regiones del país.

Respecto a la encuesta de mayo, se aprecia una recuperación en la mayoría de los indicadores de situación actual en la zona norte, y un deterioro de estos en las zonas centro y sur.

Por otro lado, la mayoría de los indicadores de expectativas registra una recuperación en la zona sur, pero presenta resultados mixtos en el norte y centro.

En ambas zonas se registra un deterioro en los indicadores del sector, empresa, contratación e inversión a 3 meses, a la vez que una recuperación de los indicadores de la economía, situación de la empresa y demanda a 12 meses.

La expectativa de precios de insumos a 3 meses disminuye en las 3 zonas referidas, mientras que la expectativa del precio de venta a 3 meses aumenta en el centro y sur. La zona norte registra 15 indicadores de un total de 18 en el tramo optimista; la zona centro, 7; y la zona sur, 14 indicadores.

Tags: BCR Expectativas Empresariales

Sigue leyendo

Anterior: Perú desciende una posición en el Ranking de Competitividad Mundial 2023 al caer al puesto 55
Siguiente: Caja Cusco atiende a los quechua hablantes con el programa Embajadores Runasimi

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.